Mercedes tiene una sede en el Reino Unido, que se llama el Mercedes-Benz World, en Brooklands, cerca Weybridge, Surrey, donde, además de poder comprarte un coche, puedes asistir a cursos de conducción, exposiciones, exhibiciones y carreras organizadas allí por la marca de Stuttgart con regularidad a lo largo de todo el año. En esta sede está teniendo lugar estos días una exposición titulada Fórmula 1 que intenta acercar al visitante a la tecnología de la máxima categoría del automóvil. La pieza central es una obra del artista holandés Paul Verode titulada «Vista suspendida II», que muestra un Mercedes GP Petronas de Fórmula Uno en un despiece visualmente espectacular.
Paul Veroude ha desmontado los 3.200 componentes del coche y posteriormente los ha suspendido del techo de la galería con alambres para poder revelar el funcionamiento interno del mismo. El efecto de suspender cada pieza en el espacio de la galería genera otro efecto; el de la suspensión del tiempo, parece un coche a punto de estallar, un segundo antes de ser congelado en el tiempo. En el fondo es un simple diagrama técnico tridimensional.
No sabemos el tiempo que tardó el artista en de-construir su obra, ni tampoco importa desde un punto de vista estético, lo que sí conocemos son los datos de la construcción del coche. Los ingenieros de la marca alemana trabajaron 90.000 horas en el diseño del coche y 200.000 en la fabricación del mismo. Hecho de fibra de carbono, titanio, aluminio y magnesio, un coche de Fórmula 1 pesa un poco más de 600 kg.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sC8SVoYTEKc&feature=player_embedded#at=12[/youtube]
Paul Veroude se ha especializado en recrear la tecnología aplicada a la Fórmula 1. Su trabajo «Vista Suspendida II» para Mercedes es la continuación de su anterior trabajo «Vista Suspendida I» realizado para Honda F-1
Vía DailyMail y Automoción
Trackbacks/Pingbacks