Oct 20, 2012 | Arte, Historia, Pintura |
El 10 de marzo de 1914, la militante sufragista Mary Richardson entró en la National Gallery y atacó con un cuchillo de carne «La Venus del espejo», el cuadro de Velázquez. Richardson dejó siete cuchilladas en la pintura, causando daño sobre todo a la zona de la espalda y los hombros de la Venus. Por fortuna, los daños fueron reparados con éxito por el restaurador jefe de la National Gallery Helmut Ruhemann. Su acción fue provocada aparentemente por la detención de su colega sufragista Emmeline Pankhurst el día anterior.

(más…)
Sep 7, 2012 | Arte, Pintura |
El estarcido es una técnica artística en la que se usa una plantilla de un dibujo recortado para aplicar pintura, obteniendo un dibujo con la forma de la plantilla. En este vídeo instructivo Pahnl nos propone descubrir como se crea una plantilla de estarcido, viendo las diferentes etapas así como la minuciosidad exigida para la fabricación de la plantilla. Simple, bien realizado y montado, es un auténtico making-of de cómo hacer una pintura con estarcido.

[vimeo]http://vimeo.com/48472527[/vimeo]

La pintura que aparece en el vídeo se titula «And I’m Not Going To Take This Anymore'»
Fuente: Fubiz
May 11, 2012 | Arte, Pintura |
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=y685hA65x1E[/youtube]
Gerhard Richter (nacido en Dresde el 9 de Febrero de 1932) Es un artista alemán, y uno de los pintores contemporáneos más representativos del siglo XX. Este documental, dirigido por Corina Belz, nos permite ver cómo trabaja el pintor en su estudio.
La producción artística de Gerhard Richter puede clasificarse en tres categorías: figurativa, esto es, todas las pinturas se basan en la fotografía o la naturaleza; construtivista, trabajo más teórico como tablas de color, paneles de vidrio y espejos; y abstracta, casi todo el trabajo realizado desde 1976 excepto bodegones y paisajes.

Gerhard Richter Paisaje marino nublado 1969
Richter es un verdadero camaleón que no se afinca en un solo estilo. «No persigo ninguna intención, no tengo sistema ni estilo» aseguró el pintor en 1966. Y este sigue siendo su credo hasta el día de hoy, un credo que le ha valido la fama mundial. Algunos de sus cuadros son simplemente grises y otros rebozan colorido.
May 2, 2012 | Arte, Fotografía, Pintura |
En este video podéis ver fotografías de Bonnard junto a determinados cuadros inspirados por ellas.
Durante la década de 1880, la técnica fotográfica se había simplificado considerablemente y numerosos pintores la practicaban: de Degas a Edvard Munch, pasando por el grupo nabi con Pierre Bonnard y Edouard Vuillard. La invención de la cámara de mano de Kodak en 1888 influyó en los métodos de trabajo y en la visión creativa de muchos post-impresionistas. Varios de los principales pintores y grabadores de la época utilizaron la fotografía para registrar la esfera pública y su vida privada, produciendo resultados sorprendentes e ingeniosos. Sabemos que Pierre Bonnard (1867-1947) fue un gran aficionado a la fotografía durante los años que van de 1890 a 1920, fecha en que abandonó este medio. Bonnard circunscribe la práctica fotográfica a su círculo familiar íntimo y de amigos en sus diferentes propiedades como Noisy-le-Grand o en Grand-Lemps, Dauphiné. Aquí fotografiaba escenas familiares en el jardín de la casa o temás más íntimos como desnudos de su mujer Marthe o él mismo. (más…)
Abr 19, 2012 | Arte, Pintura |

«Monet es un pintor de leyendas. Las que hablan de su ceguera le alejan de la pintura al aire libre y le encierran en su taller, obsesionado con la mancha y el color, con el gesto y el azar. Un anciano que se acercaba a los ojos gastados los tubos de óleo, para saber qué demonios iba a aplicar sobre la tela sin preparación. Leyendas que hablan de su extrema exigencia, que le hacía navegar por el río sobre una barca-estudio con caballete intentando atrapar de la manera más fiel los reflejos de la luz en el agua. Leyendas que le describen como un científico con paleta y pinceles que en sus inicios auscultaba la realidad, y un terco apasionado por sus propias visiones de la naturaleza al final de su vida. (más…)
Mar 17, 2012 | Animación, Pintura |
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ozc6t4KwEko&hd=1[/youtube]
Thijme Termaat es un joven artista holandés de veinticinco años. Pintar, lo que se dice pintar, no lo hace mal. Pero lo que indudablemente hace bien es mostrarnos su obra a través de este vídeo stop-motion titulado«Yo pinto».
Vía Ohaveyouseenthis