El Mundo de las Islas privadas / Farhad Vladi

El Mundo de las Islas privadas / Farhad Vladi

Dark-Island-Canada

Dark Island, Canada

Farhad Vladi (nacido en 1945) es un empresario, nacido en Hamburgo, Alemania, y con pasaporte canadiense. Es conocido como fundador y propietario de la empresa Vladi Private Islands GmbH (fundada en Hamburgo, Alemania, 1971), una compañía líder mundial. Su especialidad es la venta y alquiler de islas privadas, todo lo que tenga que ver con propiedades en islas de todo el mundo. Con los años, Farhad Vladi ha reunido a un archivo que cubre más de 12.000 islas de todo el mundo, probablemente el mayor archivo del mundo sobre las islas de propiedad privada. Acaba de editar  ”El mundo de las Islas privadas“, una recopilación de fotografías de islas privadas que se encuentran disponibles en el mercado.

private_islands_3

Creag Ealasaid, Escocia

(más…)

El Ferrocarril del techo del mundo: Qinghai-Tibet Railway

Gracias a nuestra amiga Natalia por hacernos llegar esta presentación sobre el ferrocarril Qinghai-Tíbet, la línea férrea construida a mayor altitud del mundo.  El Qinghai-Tibet Railway conecta Xining, provincia de Qinghai, con Lhasa, región autónoma del Tíbet, en la República Popular de China. La línea incluye el paso de Tanggula, que, con 5.072 m sobre el nivel del mar, se convierte la vía férrea más alta del mundo.

El autor de este ppt es ©Eddy Chang y la traducción al español la realiza Armando Romero R.

Via Natalia



El mapa más antiguo del mundo

El mapa más antiguo del mundo

mapa-mas-antiguo-mundo-babilonia

Imago Mundi de Babilonia (600 Ac) Britis Museum

¿Cual es el mapa más antiguo del mundo?

Para esta pregunta existen varias respuestas según investiguemos en las fuentes bibliográficas o en internet. De hecho el mapa más antiguo del mundo no se correspondería con el cielo y la tierra, sino que se pintó en las paredes de las cuevas de Lascaux en Francia. Pero  los expertos no se ponen de acuerdo sobre la interpretación de estos dibujos. Aquí en nuestro país tenemos el caso de la cueva de Abauntz, en Navarra. Aquí, unos cazadores nómadas de hace 13.660 años fueron los autores del que ha sido calificado como el primer mapa cartográfico de Europa Occidental. Uno de estos individuos de la cultura Magdaleniense se entretuvo en grabar en una pequeña piedra de margosa el panorama que tenía a su alrededor, señalando los cerros, los ríos, los pasos o puentes sobre el agua, las zonas inundables y hasta las áreas en las que se encontraban con más frecuencia los animales que iban a buscar. (más…)

Pin It on Pinterest