«Un empujoncito y ya está» / Carta de Félix de Azúa a Artur Mas

«Un empujoncito y ya está» / Carta de Félix de Azúa a Artur Mas

Felix_de_Azua_D_Umbert

Un empujoncito y ya está

Quise resistirme, pero cuando supe que había muerto Santiago Carrillo se me hundieron las fuerzas y determiné que, en efecto, tenía que escribirle a Artur Mas, el estadista. No es que Carrillo me inspirara simpatía. Ese hombre, en plena juventud tuvo a su mando la carnicería principal del Madrid republicano y es cosa sabida que en aquel establecimiento todos los días desollaban carneros, conejos y bueyes condecorados. No debió de ser persona como para fiarle los niños a pasear por el Retiro, pero luego por lo menos remedió su vida y se convirtió en un chaquetero de lujo. Pasó de ser una amenaza mundial a un tipo pintoresco. (más…)

Apadrina un banquero

Apadrina un banquero

Apadrina un banquero

Vídeo realizado por los británicos del movimiento UK Uncut para denunciar de manera sarcástica los recortes presupuestarios y la impunidad de los banqueros. Por cierto, yo he apadrinado a uno, durante 20 años. Es muy bueno, y se acuerda mucho de mi, todos los meses me manda cartas para ver que tal me va.

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=F-3AkD6QA2A[/youtube]

Fuente: Natalia

Socialistas vascos: historias de amor y enchufismo

Socialistas vascos: historias de amor y enchufismo

Estimados lectores, no es éste un blog destinado a comentar la política cotidiana del país; para ello existen otros foros más adecuados. Sin embargo, es imposible abstraerse de la impericia de aquellos que gobiernan este país. Es muy difícil encontrar datos reales sobre nuestros gobernantes en los medios de información habituales, léase prensa y televisión. Pero tenemos internet, donde la gente se expresa libre de ataduras. Hace poco he descubierto dos artículos que en clave científica nos ilustran e informan sobre un determinado ecosistema político.

El primero se titula «Chico socialista busca chica socialista para amor y otras ganancias» y aparece en la web de Arabatik. Básicamente es un estudio del biotipo del socialismo vasco. Nos muestra los niveles de organización del ecosistena, la cadena trófica y las conexiones entre especies en relación a su producción y productividad. También es un estudio antropológico sobre el sexo en un determinado ecosistema. Supongo que conoceréis un dicho sobre el comportamiento sexual de vascos y vascas: «Aquí, fo… no es pecado, es milagro». Pues no, este artículo derriba los cliclés y estereotipos sobre el sexo en el País Vasco. Nos revela que los socialistas vascos y vascas fo… más que antes… por interés, claro.

El segundo artículo lleva por título  «Psoe y sus enchufados» editado en la web Te joden en el trabajo. El artículo es un estudio de física de la electricidad aplicada al biotipo del socialismo vasco. Definición  de enchufe: un enchufe está formado por dos elementos, la clavija y la toma de corriente (o tomacorriente), que se conectan uno al otro para establecer una conexión eléctrica que permita el paso de la corriente. Su función es establecer una conexión eléctrica con la toma de corriente para que se pueda manipular con seguridad.

Os dejo con los dos artículos

Chico socialista busca chica socialista para amor y otras ganancias

socialismo-vasco (más…)

Adolf Hitler, Ludwig Wittgenstein y El judío de Linz

Adolf Hitler, Ludwig Wittgenstein y El judío de Linz

realschule-Linz-Hitler-WittgensteinLa Parca que teje los hilos del destino es a veces caprichosa. Adollf Hitler y el filósofo Ludwig Wittgenstein coincidieron como estudiantes en la Realschule Bundesrealgymnasium Fadingerstrasse (escuela secundaria) de Linz, Austria. Una foto escolar sorprendente muestra a Wittgenstein adolescente, casi codo a codo con otro ilustre alumno del establecimiento, el joven Adolf Hitler. La fotografía, fechada en 1901, pertenece a un polémico libro escrito por la australiana Kimberley Cornish titulado The Jew of Linz: Wittgenstein, Hitler and Their Secret Battle for the Mind (1998).

Wittgenstein y Hitler asistieron a la  Realschule de Linz, una escuela estatal que contaba con unos 300 alumnos. Ambos coincidieron en la escuela durante los años 1903 y 1904, según los biógrafos de Wittgenstein. Los dos habían nacido en 1889, Hitler, el 20 de abril de 1889,  y Wittgenstein el 26 de abril. Pero aunque Hitler era tan sólo seis días mayor que Wittgenstein, les separaban dos grados de distancia en la escuela, pues Hitler estaba repitiendo un año y a Wittgenstein le habían adelantado un año. La tesis que maneja Cornish es que Hitler no sólo conoció al joven Wittgenstein, sino que lo odiaba, y que Wittgenstein fue el niño judío de sus días de escuela al que se refiere en el Mein Kamp. En pocas palabras, que Wittgenstein fue quien inspiró el antisemitismo de Hitler. (más…)

Pin It on Pinterest