Cómo convertir un autobús en una vivienda móvil

Cómo convertir un autobús en una vivienda móvil

 hank-butitta-bus-2

Hank Butitta, un estudiante de arquitectura de la Universidad de Minnesota, ha convertido un autobús en una casa móvil (motorhome, dirían algunos) y se ha embarcado en un viaje de más de 8.000 km a través del noroeste americano. El proyecto comenzó con la compra de un autobús escolar para su proyecto de fin de carrera y le ha permitido iniciar su propio negocio tras graduarse. Hank Butitta compró el autobús en un portal de anuncios clasificados y pagó por él 3000 $ USD Posteriormente lo equipó con camas, mesas, amplias zonas de almacenamiento y diferentes espacios, así como una cocina y un aseo. A pesar de que el espacio disponible del autobús es de 20 metros cuadrados, la arquitectura móvil puede alojar cómodamente a 6 personas. La vivienda proyectada por este joven arquitecto es también una contribución y a la vez una respuesta al «movimiento casa pequeña«, que aboga por la reducción del espacio de la vivienda en los EEUU, la simplificación de la vida cotidiana, la concienciación ambiental, la autosuficiencia y la sostenibilidad entre otras reivindicaciones. También demandan una flexibilización de ciertos códidigos de construcción excesivamente rígidos. (más…)

Spitbank Fort: un hotel fuera de lo común

Spitbank Fort: un hotel fuera de lo común

Spitbank Fort  – Hotel de lujo en Hampshire, Inglaterra

hotel-spitbank-fort-1

El Spitbank Fort está situado en el estrecho de Solent, entre el puerto naval de Portsmouth y la Isla de Wright. Forma parte de las fortalezas del Solent, construidas en la década de 1860 para proteger a Portsmouth de los bombardeos desde el mar y hacer frente a la invasión de Napoleón. Spitbank Fort es la más pequeña del conjunto de las tres fortalezas formadas por Horse Sand Fort y No Man’s Land situadas en el estrecho de Solent. Spitbank Fort fue dado de baja por el Ministerio de Defensa en 1982. En 2009 se puso a la venta por 800,000 GB £ , pero se vendió antes de la subasta, al parecer por más de 1 millón de libras. (más…)

Villa La Rondinaia, Ravello / La casa de Gore Vidal en la costa de Amalfi

Villa La Rondinaia, Ravello / La casa de Gore Vidal en la costa de Amalfi

villa-la-rondinaia-ravello-terrace

En la década de 1960, Gore Vidal, el escritor e intelectual norteamericano, se trasladó a Italia. Primero residió en Roma y en 1972 compró Villa La Rondinaia, una casa situada en Ravello, en la Costa Amalfitana. Vidal había visitado Ravello décadas antes de que considerara comprar una casa allí. En 1948 él y Tennessee Williams viajaron a lo largo de la costa de Amalfi en un jeep del ejército de segunda mano. Williams, se lamentaba al volante: «A  todos los efectos, estoy ciego de un ojo». Vidal recordaba el viaje, «Entre la conducción de Tennessee y la belleza de la zona, tuve una primera impresión mixta

Pero en 1972, cuando entró por primera vez en la propiedad, su respuesta fue inmediata y clara. Incluso antes  de ver la casa, cuando estaba caminando por la avenida de cipreses que conduce a la puerta principal «, Vidal se dijo a sí mismo, «me voy a comprar este lugar(más…)

Lista de los 15 países menos visitados del mundo

Lista de los 15 países menos visitados del mundo

arvaza-puerta-infierno-Turkmenistan

Gunnar Garfors es un experimentado viajero de nacionalidad noruega. Gunnar se ha embarcado en un proyecto que consiste en visitar los 198 países reconocidos en todo el mundo y en todos los continentes. El motivo: encontrar el país más adecuado para pasar unas vacaciones. Hasta la fecha ha visitado 197 países del mundo. Sin embargo, siempre se ha preguntado cuáles eran los países menos visitados. Para contrastar esos datos Garfors ha consultado las estadísticas de la OMT(Organización Mundial del Turismo), una fuente bastante fiable. Para países con muy pocas visitas ha tenido que contrastar fuentes diversas, como artículos de prensa, viajes independientes, hoteles… Con todos esos datos Gunnar Garfors ha realizado una lista de los 25 países menos visitados del mundo. El más visitado de los 25 tiene 73.000 turistas extranjeros al año, el menos visitado, menos de 200. Datos muy por detrás del número uno, Francia, con 79,5 millones de visitantes extranjeros anuales. Nosotros hemos acortado la lista y sólo os mostraremos los 15 primeros. Una lista que puede ser práctica para aquellos que quieran salir al extranjero y que busquen no encontrarse con el prójimo. Si quieres perderte consúltala. (más…)

La vuelta al mundo de un arquitecto en 30 fotografías

La vuelta al mundo de un arquitecto en 30 fotografías

Todo listo en la góndola del globo Victoria II. 60 bombonas de propano. 5 metros cuadrados de panel solar. 120 litros de agua, 15 kilos de provisiones y gadgets… muchos gadgets para navegar, inmortalizar y atacar los kilos de soledad que inflarán el lastre del Victoria. A punto de emprender un viaje alrededor del mundo sin escalas en busca de respuestas. La aventura no está tras un record ya imposible, la idea es fotografiar 30 de las más variadas ciudades para estudiar y comprender el tejido urbano que domina el planeta del siglo XXI. Este es el cuaderno de bitácora del sueño imposible de Le Corbusier y Verne.

Puedes seguir leyendo el artículo completo en JotDown Magazine o descargártelo en PDF (22 páginas)

Venecia_aire

Venecia desde el aire Fuente

Fuente: Kurioso

Pin It on Pinterest