
Imago Mundi de Babilonia (600 Ac) Britis Museum
¿Cual es el mapa más antiguo del mundo?
Para esta pregunta existen varias respuestas según investiguemos en las fuentes bibliográficas o en internet. De hecho el mapa más antiguo del mundo no se correspondería con el cielo y la tierra, sino que se pintó en las paredes de las cuevas de Lascaux en Francia. Pero los expertos no se ponen de acuerdo sobre la interpretación de estos dibujos. Aquí en nuestro país tenemos el caso de la cueva de Abauntz, en Navarra. Aquí, unos cazadores nómadas de hace 13.660 años fueron los autores del que ha sido calificado como el primer mapa cartográfico de Europa Occidental. Uno de estos individuos de la cultura Magdaleniense se entretuvo en grabar en una pequeña piedra de margosa el panorama que tenía a su alrededor, señalando los cerros, los ríos, los pasos o puentes sobre el agua, las zonas inundables y hasta las áreas en las que se encontraban con más frecuencia los animales que iban a buscar.
La mayoría de los científicos parecen estar de acuerdo hasta ahora sobre el hecho de que el mapa más antiguo (si se le puede llamar así ), conocido en la superficie de la Tierra se remonta al 6200 aC (aunque esta fecha es discutible). Fue encontrado en el yacimiento arqueológico de Çatalhöyük en Turquía. Pero, ¿es esto realmente un mapa, un plano de la ciudad … o más bien el dibujo de un leopardo? Una vez más, todas las opiniones no convergen.
Así que si es por consenso, la mayoría de arqueólogos, historiadores y cartógrafos han convenido en declarar que por el momento el Imago Mundi de Babilonia es el el mapa más antiguo del mundo. Esta pieza de barro, que se pertenece al Museo Británico de Londres, data del 600 Ac aproximadamente y fue descubierta en la ciudad de Sippar en Irak. En el «mapa», realizado sobre una tableta de arcilla, se puede ver un círculo que representa el océano, alrededor del cual se encuentran las regiones descritas en un texto cuneiforme. En el mapa se omite deliberadamente a persas y egipcios, que sin embargo se conocían en la época. Podemos ver en detalle la obra:
- El Golfo Pérsico es dibujado como un río que rodea al mundo conocido, orientado a Occidente en la parte superior.
- El rectángulo superior representa a Babilonia.
- Los círculos alrededor de Babilonia representan las ciudades.
- El rectángulo inferior representa las marismas del sur de Mesopotamia.
- El Tigris y el Éufrates ríos desembocan en el Golfo Pérsico.
- Los triángulos más allá del círculo manifiestan la existencia de las regiones misteriosas.
Hola! muchas gracias por brindar tan excelente e importante información.
Parece inherente a la mente humana, construir mapas para representar la realidad que perciben.
las historias de las mapas mas antiguas es bueno cual era las mapa mas antiguo del mundo es muy lindo conocer las mapas