El pubis más famoso del historia del arte ya tiene rostro
No cabe duda que El origen del mundo (L’origine du monde), el cuadro realizado por Gustave Courbet en 1866, es uno de los cuadros más famosos del mundo por su carga subversiva, implícita desde la propia creación del cuadro. Courbert, cuando lo pintó, quería «encanailler l´art» (corromper el arte). Pero con este pequeño cuadro de 55 por 46 cm, que representa en primer plano un pubis femenino, el de un tronco de mujer desnudo, reclinado sobre las sábanas de un lecho y que tiene las piernas separadas, muy alejado de los grandes formatos a los cuales era aficionado, el pintor francés consiguió mucho más. Creó un culto subterráneo alrededor de un cuadro fetiche que ha circulado de mano en mano, desapareciendo y reapareciendo, como si tuviese vida propia, como ciertos objetos de la literatura fantástica. Pues bien, a partir de ahora, tenemos un elemento más que añadir a toda esa literatura, ese cuerpo desnudo de mujer, esa mujer, ya tiene rostro.
Esa es la tesis que ha lanzado hoy jueves 7 de febrero la revista Paris Match. Este medio francés ha desvelado la historia de un aficionado al arte que habría encontrado la segunda parte del cuadro más audaz de la historia del arte. Esta segunda tela representa a una mujer acostada, con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás y con la boca entreabierta, como abandonada al placer.
Según Jean-Jacques Fernier, autor del « Catálogo razonado » de la obra de Courbet y uno de los mayores expertos del pintor, un aficionado al arte que prefiere mantenerse en el anonimato fue quien compró el cuadro en enero de 2010 por 1.400 € a un anticuario. Este coleccionista tuvo una intuición: las proporciones y tamaño del cuadro (33 x 41 cm), los colores eran similares a los de «El origen del mundo». Además, se dio cuenta de que el cuadro presentaba un corte en la parte de atrás, como si hubiera formado parte de una tela mayor por si fuera poco, en el reverso del lienzo que refleja el retrato de una mujer, el comprador descubrió una fecha: 1860.
Este coleccionista, tras sus investigaciones y tras la consulta con varios expertos queda convencido de que la cabeza de su cuadro pertenece a la modelo de L’origine du monde y que la tela ha sido cortada en varios trozos. Finalmente decide contactar con el especialista Jean-Jacques Fernier. Llevan el cuadro que representa la cabeza de la mujer a un laboratorio especializado para someterlo a diferentes pruebas radiológicas y de rayos x. Los expertos del laboratorio y el propio Fernier, quienes tenían ciertas dudas al principio, quedan convencidos tras las pruebas. Creen que el cuadro original que representaba a la modelo de cuerpo entero podría haber medido 120 x 100 cm. Fernier confirma lo que ya antes sospechaban los expertos, que el cuadro representa a la modelo Jo Hifferman, la amante irlandesa del artista James Whistler.
[youtube width=»600″ height=»400″]http://youtu.be/0xGidJHW87E[/youtube]
Según este nuevo hallazgo, Courbert no habría podido pintar El origen del mundo en 1866 como una obra centrada en el sexo femenino, sino que fue una obra completa que fue recortada posteriormente. Esto abriría un nuevo debate en el mundo del arte.
Según Paris Match, el retrato de mujer comprado por 1.400 euros valdría unos 40 millones de euros, gracias a las revelaciones de los expertos. Además, Jean-Jacques Fernier tiene la intención de la añadir el cuadro encontrado al tomo III del «catálogo razonado» del pintor.

Pruebas realizadas en el Centre d’analyse et de recherche en art et archéologie. Algunos expertos dudan de esta versión. (CARAA)(FRANCE 2 / FRANCETV INFO)
El Museo D´Orsay, lugar donde se expone El origen del mundo desde 1995 ha sido requerido al respecto por diferentes medios, pero no ha querido comentar las revelaciones de Paris Match. Sin embargo, según France.tv, los expertos del Museot d´Orsay rechazan la tesis del semanario al considerar que son pruebas periciales privadas. También, esta información ha suscitado el escepticismo de otros expertos en Courbert, que prefieren no ser citados pero que declaran no creer esta tesis. La controversia con este nuevo hallazgo acaba de empezar, ¿o permanece fiel a su signo desde que se pintó la obra hace casi 150 años?
En 2011, un artista danés escogió «L´origine du monde» como ilustración para su perfil de Facebook. A las pocas horas, su cuenta fue inhabilitada por los responsables de la red social americana. ¿Fue un error colocarlo en una cuenta cuyos responsables poseen una mezcla de incultura y pudorosidad? O es la prueba de que a pesar de la accesibilidad inmediata a a todas las formas de pornografía que ofrece la sociedad actual, la carga erótica y subversiva del cuadro de Gustave Courbet permanece intacta 150 años más tarde.
Felicidades Pedro
Bello, bellísimo!! la obra necesitaba un rostro….