Eole Water es una empresa francesa que ha desarrollado un prototipo de generador eòlico capaz de extraer agua potable sólo mediante el aire, así de sencillo. Marc Parent, el fundador de esta empresa, ha estado trabajando en diferentes prototipos desde 1997, cuando vivía en la isla de San Bartolomé, en las Antillas francesas. Estudiando diferentes máquinas de aire acondicionado, empezó a pensar en un método para condensar el agua en zonas sin acceso a la red eléctrica.
El prototipo se basa en un aerogenerador con una potencia de 30-kW que alimenta a todo el sistema. El método de funcionamiento es el siguiente: El aire penetra a través de unas rejillas de ventilación situadas en el cono del morro de la turbina. Posteriormente se calienta por un generador para producir vapor. El vapor pasa a través de un compresor de refrigeración que genera el vapor condensado en forma de agua. El agua producida es enviada por medio de unas tuberías hasta unos tanques de acero inoxidable de almacenamiento donde se filtra y se purifica.
Un prototipo de este aerogenerador se instaló en Abu Dhabi en octubre de 2012 y ha sido capaz de producir de 500 a 800 litros de agua potable al día a partir del aire seco del desierto. Eole Water ya se plantea otro modelo, el Wms1000, capaz de producir 1.000 litros al día. El sistema requiere velocidades de viento de 24 km por hora o más para producir agua.
La ventaja de este aerogenerador es que la tecnología empleada por la empresa que lo construye se compone de máquinas ya existentes, pero conectadas entre sí. Además, la instalación es autónoma; lo que hace que sea especialmente aprovechable para comunidades remotas, como zonas desérticas y zonas de desastres naturales donde no hay electricidad.
Fuente: Treehugger.com
Fotos y gráficos: © Eole Water
Lamento comunicar que web no està operativa para consultarla
que tal me interesa el sistema para mexico
le saluda franklin yange huaman y estoy interazado en adquiir su generador wasat.051 918835997 LIMA PERU.
muy bueno lo creado, me interesa valor y como comprar, felicitaciones
Hola Tomás:
Para saber más puedes ponerte en contacto con la empresa Eolewater a través del siguiente correo electrónico: contact@eolewater.com
Saludos
me interesa saber la producción de Agua y la producción de energía eléctrica que genera.
cual es su costo puesto en Chile.
cual es la ficha técnica para saber los costo de insumo .
Atentamente Agradecido.
Estimado Freddy:
No disponemos de los datos que nos pides. Para comunicarse con los desarrolladores de EOLEWATER deberás dirigirte a su sitio web en http://www.eolewater.com/
Hola, buenas tardes, me interesa conocer más para posible aplicación en Colombia, en zona con humedad mayor al 60%, viento promedio 8 a 12 km/h., clima 17-24 º. 40.000 habitantes.Gracias.
Estimados:
recien me estoy interiorizando sobre este tipo de generadores de agua ya que en mi país hay grandes zonas con ausencia de este elemento.
La consulta es sobre el sistema de distribución del dispositivo, el valor comercial principales problemas de la implementación y las mantenciones necesarias.
Agradeceria su respuesta
Saludos cordiales
Estimado Leandro:
Lamento no poder ofrecerte una información más detallada sobre este tipo de generadores, pues no dispongo de ella. Sin embargo, te recomiendo que te pongas en contacto directamente con la propia empresa (Eole Water) a través de su página web, ellos mismos podrán ofrecerte la información específica que demandas. Debajo te adjunto su web en la que existe una página de contacto par estos temas.
http://www.eolewater.com/
Atentamente
Alberto
NOS GUSTARIA TENER UN CONTACTO CON VUESTRA EMPRESA PARA COMPRAS PARA MI PAIS BOLIVIA
Estimado Adolfo:
En mi respuesta a Ubaldo, un poco más arriba en los comentarios, tienes los datos para ponerte en contacto con EoleWater
Gracias
Buenos dias,
Me gustaria saber si tienen algun equipo domestic de produccion de agua por medio de energia eolica.
Muchas gracias
Hola Roberto:
Creo que de momento no disponen de generadores domésticos. Para mayor información te recomiendo te pongas en contacto mediante su página Web: http://www.eolewater.com/
Saludos
EXELENTE INVENTO!!!!
Los felicito, cuanto cuesta un sistema como este?
donde puedo adquirir uno?
Estimado Ubaldo:
Puedes ponerte en contacto con la empresa Eolewater vía mail a través de su Web: http://www.eolewater.com/. También te adjunto su dirección. La se sede está en Francia:
Eole Water SAS, Rue des Alpes, ZA Les Bastides Blanches, 04220 Sainte Tulle / FRANCIA Teléfono: +33 4 92 72 11 64
Ellos te informarán sobre los diferentes modelos y precios.
Saludos
Precio para chile
¿Ya se comercializa? ¿cuánto cuesta una unidad?
El nuevo modelo Wms1000, según la empresa, ya se comercializa. Dispone de una capacidad de producción de agua de entre 350-1200 litros diarios, dependiendo de del lugar en que se instale y la humedad relativa. También tienen otro modelo más modesto, ya a la venta, el Nerios.S3, capaz de producir 100 litros de agua diarios. Respecto a los precios, puedes ponerte en contacto con la empresa francesa que los fabrica Eole Water, a través de su web: http://www.eolewater.com/
Espero haberte ayudado
Saludos
Estimados, muy interesante lo que se presenta. La verdad que los felicito.
La pregunta que me hago es, en zonas donde hay mayor humedad relativa ambiente se puede extraer mayor cantidad de agua?????
Nuevamente Felicitaciones…!!!!
Estimado Marcos:
Naturalmente, el rendimiento depende de las condiciones climáticas. Según los datos de la empresa, el último modelo puede generar unos 350 litros diarios en una zona desértica con temperaturas de hasta 35 grados centígrados y una humedad del 30%, o hasta 1.800 litros cuando opera en un paraje costero a 30 grados y con un 70% de humedad relativa.
Saludos