Spitbank Fort: un hotel fuera de lo común

Spitbank Fort: un hotel fuera de lo común

Spitbank Fort  – Hotel de lujo en Hampshire, Inglaterra

hotel-spitbank-fort-1

El Spitbank Fort está situado en el estrecho de Solent, entre el puerto naval de Portsmouth y la Isla de Wright. Forma parte de las fortalezas del Solent, construidas en la década de 1860 para proteger a Portsmouth de los bombardeos desde el mar y hacer frente a la invasión de Napoleón. Spitbank Fort es la más pequeña del conjunto de las tres fortalezas formadas por Horse Sand Fort y No Man’s Land situadas en el estrecho de Solent. Spitbank Fort fue dado de baja por el Ministerio de Defensa en 1982. En 2009 se puso a la venta por 800,000 GB £ , pero se vendió antes de la subasta, al parecer por más de 1 millón de libras. (más…)

La torre David: un rascacielos okupado

La torre David: un rascacielos okupado

 La torre David: el mayor edificio okupado del mundo

Torre_Confinanzas_torre_David_02
La Torre David, es un rascacielos de oficinas de 45 pisos situado en Caracas. Fue diseñado por el arquitecto venezolano Enrique Gómez, pero cuando estaba casi terminado fue abandonado tras la muerte de su promotor, David Brillembourg, en 1993 y por el colapso de la economía venezolana en 1994. Hoy en día, es un rascacielos okupado en Caracas premiado el pasado 29 de agosto  con el León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia como ejemplo de “tolerancia y concordia social”. Quedó terminado por fuera, con una lujosa fachada acristalada, y desnudo por dentro: sin ascensor o barandillas para sus 45 plantas. La violencia, conflictividad y precariedad que viven sus cerca 3.500 habitantes dista mucho de esa idílica concordia. Los sueños arquitectónicos también producen pesadillas. (más…)

El hábitat de las máquinas: Arquitectura fantástica de David Trautimas

El hábitat de las máquinas: Arquitectura fantástica de David Trautimas

trautrimas-oil-can-residence

El artista canadiense David Trautimas evoca el imaginario de la «machine à habiter» («máquina de habitar») de Le Corbusier pero permanece atrapado en algún lugar del espacio entre la celebración y la pesadilla. Le Corbusier reconoció la mercantilización de la vivienda. Trautrimas también lo hace. Pero en el interior de su arquitectura destemplada se esconde el sadismo de la forma autoritaria que habita en las prisiones Piranesisi. (más…)

Pin It on Pinterest