May 13, 2014 | Música |
Johan Sebastian Bach y el café

Johan Sebastián Bach (1685-1750), el célebre músico alemán, violinista, organista y compositor, fue autor de una vasta obra musical. Hombre de profundas creencias religiosas, dedicó gran parte de su composición a obras de temática religiosa, como las Pasiones y las Cantatas compuestas muchas de ellas durante su estancia en Leipzig. Bach escribió más de 200 cantatas, de los cuales muchas han llegado hasta nuestros días. En el Bach-Werke-Verzeichnis (BWV), Wolfgang Schmieder les asigna a cada una un número dentro de los grupos: 1-200 (cantatas sacras), 201-216 (cantatas profanas o seculares), 217-224 (cantatas de Bach cuya autoría es dudosa).
A principios del siglo XVIII el consumo de café en Alemania era ya toda una costumbre bien extendida. En Alemania el primer café se abrió en 1673 en Bremen, a cargo del holandés Jan Dantz, siguiéndole otros en Hamburgo y Hannover. En 1675 fue introducido en la corte de Brandenburg por un médico holandés animado por Frederick William, conocido por sus actitudes calvinistas. A principios del XVIII estaban ya abiertos ocho cafés en Leipzig y diez en Berlín. Inicialmente los cafés eran patrimonio masculino, por lo que las mujeres constituyeron los Kaffeekränzschen o café clubes para degustar esta infusión a sus anchas. (más…)
Oct 14, 2012 | Arquitectura, Diseño, Libros, Vino |

Arquitectos: Mycc Oficina de Arquitectura
Arquitectos del proyecto: Carmina Casajuana, Beatriz Casares, Marcos González
Cliente: Tipos Infames
Ubicación: San Joaquín 3, Madrid, España
Año Proyecto: 2010
Fotografías: Javier Ortega

Tipos Infames es una librería muy especial. Es un local que redefine el concepto tradicional de librería para adaptarlo a los nuevos tiempos. Este lugar cuenta con diferentes ámbitos en los que desarrollar sus actividades: librería, cafetería, enoteca, sala de exposiciones… De este modo se pueden desarrollar presentaciones de libros, catas de vino, exposiciones, talleres y cursos… (más…)
Ago 19, 2012 | Alimentos, Gastronomía, Historia |
El primer anuncio de Café en 1652

La Virtud de la bebida de café.
El primer lugar publico en el que se hace y se vende en Inglaterra, por Pasqua Rosee.
El grano o baya llamado Café, sólo crece en los árboles pequeños de los desiertos de Arabia. Se trajo de allí, y por lo general se bebe a lo largo y ancho los Dominios de los Grandes Señores.
Es algo inocente, simple, se toma como bebida, primero se seca en un horno, se muele hasta hacerse polvo, y se hierve con agua de manantial, aproximadamente la mitad de una pinta, se toma en ayunas y no hay que comer hasta una hora después, debe tomarse lo más caliente posible que uno pueda soportar, sin que caiga fuera de la boca, pues debido al calor puede producir ampollas.
Los turcos lo beben en las comidas y otras ocasiones, por lo general con agua, en su dieta está incluida mucha fruta, cuya crudeza es corregida por esta bebida. La calidad de esta bebida se mantiene con el frío y la ausencia de humedad, y al estar desecada, sin embargo, no se calienta ni se quema más que una pequeña parte.
Cierra el orificio del estómago, y fortalece y calienta -[texto desaparecido] muy bueno para ayudar a la digestión, y por lo tanto de gran utilidad para ser [texto desaparecido] alrededor de las 3 o 4 de la tarde, así como por la mañana. [texto desaparecido] acelera los espíritus, y hace que el corazón se alegre [texto desaparecido] es bueno contra el dolor de ojos, y lo mejor si aguanta su cabeza, y estima que puede tomarlo.
Evita los gases radicalmente, es bueno contra la jaqueca, y por lo tanto, detiene cualquier Defluxión del Rheuma, que se destilan de la cabeza al estómago, y así ayuda a prevenir la tisis y la tos de los pulmones.
Es excelente para prevenir y curar la hidropesía, la gota y el escorbuto. Se sabe por experiencia que es mejor que cualquier otra Bebida de Secado para la gente en años, o para niños que tengan continuos humores sobre ellos, como el mal de Reyes. Es muy buena para evitar el embarazo en las mujeres. Se trata de un remedio excelente contra el bazo, los vientos Hypocondriacos, o similares.
Evitará la somnolencia, y así permanecerá en forma para hacer negocios, si uno quiere estar atento, y por tanto, no hay que beber después de cenar, a menos que quiera estar despierto ya que impide dormir durante 3 o 4 horas. Se ha observado que en Turquía, que es donde se bebe, no se preocupan por los cálculos, la gota o el escorbuto, y que sus pieles están limpias y claras. No es laxante ni astringente. Fabricado y vendido en St. Michaels Alley, en Cornhill, por Pasqua Rosee, con su firma y encabezado. (Disculpas por la traducción, puede mejorarse)
Fuente: Vintage Everyday