Hipofagia / El consumo de carne de caballo

Hipofagia / El consumo de carne de caballo

Miguel A. Román es una persona de una vasta cultura gastronómica y es el autor de este magnífico artículo que aparece en la bitácora Libro de Notas. El artículo lo he encontrado en el blog de uno de los grandes divulgadores de la gastronomía española: Apicius. Esta es la transcripción integra del artículo:

Hipofagia

Mongol-Tazi

Cuenta la leyenda que las hordas tártaras (mongoles en realidad) que acosaban las fronteras orientales rusas tenían la costumbre de poner trozos de carne sobre el lomo de su caballo para que, machacada por las largas cabalgadas y macerada con el sudor de animal y jinete, quedara reblandecida y se la comían tal cual. Supuestamente sería ese el origen del “tartar”(solomillo picado crudo, solo aliñado con ingredientes diversos) y antepasado de la hamburguesa. (más…)

Pin It on Pinterest