
Vinos españoles ¿Mejores que antaño?
Stefan Zweig escribió un ensayo que tituló «Die Monotonisierung der Welt», que podría traducirse, a falta del sustantivo castellano correspondiente, como «El mundo se vuelve monótono» Con esa capacidad de sismógrafo de los cambios sociales que tienen algunos escritores, Zweig advertía ya en aquel período de entreguerras de un fenómeno incipiente, pero que no ha hecho más que acentuarse desde entonces. «Todo se uniformiza, todo se nivela (…) y se disipa el fino aroma de lo especial en las (distintas) culturas», escribía Zweig.
En el siglo XXI la aceleración en que vivimos como consecuencia de la potencia de la técnica, que se extiende hasta el último de los estratos de la vida humana, multiplica el conflicto entre el orden técnico y el orgánico. Y producto de ello es la uniformización y estadarización de los alimentos en nuestra sociedad.
El mundo del vino tampoco se escapa a esta tendencia, por eso, quisiera haceros partícipes de una reflexión de Paco Berciano, un experto conocedor del mundo del vino, sobre la caracterización de los vinos españoles.
<< En varias conversaciones he oído decir que en España “se bebe hoy mejor vino que nunca a lo largo de la historia” y casi siempre esas palabras me han hecho reflexionar y siempre dudar. ¿Bebemos mejor vino nosotros que bebían nuestros abuelos o bisabuelos? La comparación es imposible. Nosotros no podemos beber sus vinos y ellos tampoco los nuestros. Pero hay algunas cosas que merece la pena que miremos. (más…)