Jardín vertical construido con botellas recicladas

Jardín vertical construido con botellas recicladas

jardin_vertical_rosembaun_1

Lar Doce Lar (Hogar Dulce Hogar ) es un programa de televisión brasileño en la línea «Esta casa es una ruina» creado por el productor televisivo Luciano Huck. El programa se  asoció hace varios años a la empresa de diseño multidisciplinar Rosenbaum (empresa regida por el diseñador Marcelo Rosenbaum y la arquitecta Adriana Benguela) para realizar reformas en espacios interiores y exteriores de diferentes hogares brasileños. En la casa de la familia Rodrigues (casa 48a), Rosenbaum ha diseñado un curioso jardín vertical  suspendido en el estrecho pasillo de la entrada de la casa. Como véis, los recipientes de las plantas son botellas de plástico recicladas. Hay que decir que el jardín no es un jardín decorativo al uso, sino más bien un huerto vertical, pues la familia dueña de la casa se dedica a la venta ambulante de productos alimenticios en el barrio. El diseño ha tenido tanto éxito, que ante las consultas sobre su construcción, la empresa ha colgado en su web los esquemas detallados del diseño para su construcción.

 

Cómo construir un jardín vertical

 

Para aquellos que necesiten información práctica de cómo construir un jardín vertical podéis ver la página de Peter Weeks y hacer click en el siguiente enlace: Cómo construir un jardín vertical perfecto en siete pasos sencillos

 jardin_vertical_rosenbaum_3 (más…)

Video: Gardens by de Bay en Singapur

Video: Gardens by de Bay en Singapur

[vimeo width=»600″ height=»400″]http://vimeo.com/50649327# [/vimeo]

Grant Associates, el estudio de arquitectura y paisajismo que diseñó los Jardines de la Bahía de Singapur (Gardens by de Bay) ha editado un vídeo sobre su proyecto. El trabajo realizado recibió el premio World Building of the Year Award en el Festival Mundial de Arquitectura. En otro post anterior ya pudimos ver con más detenimiento el proyecto original; dicho proyecto forma parte integral de la imagen de Singapur como Ciudad-jardín, un diseño pensado para mejorar la propia imagen de la ciudad a nivel mundial en consonancia con las mejores artes de la jardinería y la horticultura.

Dardens-by_the_bay_Singapur

 

El jardín que sube las escaleras, Bilbao / Diana Balmori

El jardín que sube las escaleras, Bilbao / Diana Balmori

balmori_associates_bilbao_jardin_2009_garden_01

La paisajista Diana Balmori ha sido la encargada del diseño de “El Jardín que sube la escaleras”, realizado en la ciudad de Bilbao en 2009.

Concebido como espacio urbano dinámico junto a las Torres de Isozaki, el jardín acompaña al viandante en su recorrido por las escaleras, con sus líneas ondulantes de diferentes texturas y colores. El diseño del jardín está orientado a la expansión del espacio público y la arquitectura,  eso conlleva la transformación de la percepción del espacio y las escaleras por parte del público. La exuberante plantación está dispuesta como una cascada, cambiante con el tiempo y las estaciones. Es un jardín de contrastes: el contraste entre plantas nativas y exóticas, entre flores de color rojo y el verde del césped, entre la hierba verde y el gris del pavimento. La forma del jardín es un compromiso entre la plaza horizontal y el plano vertical ascendente de las escaleras  con el gesto vertical de la escultura de Eduardo Chillida. De igual manera que las famosas escaleras de la Piazza d´Esspagna de Roma, el jardín no está diseñado sólo para que los visitantes suban o bajen por las mismas, sino para que se detengan y se paren.

balmori_associates_bilbao_jardin_2009_garden_05

(más…)

Jardines verticales: Supertrees + Gardens by the Bay

Jardines verticales: Supertrees + Gardens by the Bay

gardens-by-the-bay-supertrees-3

Arquitectos: Wilkinson Eyre
Ubicación: Singapur
Paisajismo: Grant Associates
Área Total: 54 Hectáreas
Año Proyecto: 2006
Client: National Parks Board Singapore
Fotografías: ©Bronte Cullum

Tras un concurso internacional, la oficina Grant Associates fue seleccionada para realizar el plan maestro para Marina South Gardens en Singapur como parte del proyecto National Parks Board Gardens by the Bay. Este será el parque más grande y ambicioso de Singapur, que calificará al pais como líder en áreas verdes y paisajismo. El parque está a punto de terminarse en su totalidad a lo largo de este año 2012. (más…)

Patrick Blanc: Jardines Verticales

Patrick Blanc: Jardines Verticales

museo-quai-branly

Patrick Blanc es un botánico francés que trabaja para el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) donde está especializado en plantas del sotobosque tropical. Es el inventor de un sistema para crear jardines verticales en forma de muro vegetal. Gracias a esta técnica el paisaje gris de las ciudades, adquiere un nuevo rostro, el del color verde. Dibuja en las paredes de los edificios con helechos, musgos, hierbas y arbustos e la integra la naturaleza de forma nueva en  nuestra vida cotidiana. (más…)

Pin It on Pinterest