
Pelota vasca / La primera medalla de oro olímpica de España en unos Juegos Olímpicos
Hace unos días recibí una notificación de mi amigo Alvaro Rodríguez, periodista y experto en medios de comunicación, en la que se hacía eco de la primera medalla de oro española conseguida en las Olimpiadas de París en 1900 en la modalidad de Pelota Vasca. La primera medalla de oro española en unos Juegos Olímpicos la lograron en la edición de París 1900 los puntistas Amezola y Villota. Fue en Pelota Vasca, que en aquella edición se jugaba en la modalidad de cesta punta. Pero esa medalla no fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional hasta 2004.
Durante más de un siglo se consideró que la primera medalla en la historia de España fue la conseguida por Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós (el Marqués de Villaviciosa) en la competición de tiro de pichón de los Juegos de París de 1900, sin embargo en 2004, tras unos estudios del Comité Olímpico Internacional (COI) esta medalla no existe, por ser organizada desde la Exposición Universal y sin embargo, se da validez a la medalla de pelota vasca.
Lo curioso de este caso es que ha tenido que transcurrir más de un siglo para reconocerse esta medalla y hasta 2008 no se conocía apenas nada de la identidad de dichos medallistas. Ha sido el historiador y especialista en las Olimpiadas Fernando Arrechea Arribas, autor del libro 1900. La primera aventura olímpica española, quien nos ha revelado información vital y ha sacado a la luz la identidad de los primeros medallistas olímpicos. (más…)