El libro electrónico ¿qué pasa con él?

El libro electrónico ¿qué pasa con él?

Recojo en este post dos artículos de Enrique Dans que son bastante clarificadores  respecto a la situación actual del libro electrónico. El primero es una respuesta ante la pregunta que le hace Rubén J. Lapetra para su artículo “¿Por qué no despega el libro electrónico?“ publicada en El Confidencial:

«El mayor obstáculo a la popularización del libro electrónico es, sin duda, el comportamiento de la industria editorial en nuestro país. Ante una demanda indudablemente creciente, la industria ha optado por una reacción lenta, que ha generado una ausencia de títulos absurda y unos canales innecesariamente intermediados, dando lugar a un mercado desabastecido. Tras generar dicho desabastecimiento, el comportamiento de las editoriales ha sido manifestar su preocupación por la orientación de los usuarios hacia las redes P2P y otros mercados irregulares mientras reclamaban una legislación más contundente en ese sentido, aunque eran obviamente conscientes de que dicha deriva en el consumo estaba siendo generada única y exclusivamente por su decisión de mantener ese mercado desabastecido. Si añadimos factores como políticas de precio poco atractivas que no reflejan el ahorro real en costes, y una absurda política fiscal que grava injustamente al libro electrónico, la receta para el desastre resulta evidente: una industria editorial que para protegerse de una evolución tecnológica obviamente inevitable, atiza una bofetada en la cara de sus clientes, los califica de “ladrones”, y pretende que sigan esperando tranquilamente y sin hacer nada a que ellos tengan a bien atender su mercado de una manera razonable.» (más…)

Pin It on Pinterest