Rehabilitación Museo San Telmo, San Sebastián
El Museo de San Telmo es el resultado de un largo proceso de modificaciones sucesivas que ha alterado parcialmente su carácter físico y funcional en los últimos años. Su ubicación de un problema urbano muy característico de San Sebastián: la solución de una división nunca completamente resuelto entre paisaje natural y artificial.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pcEnxWVI5Pg[/youtube]
¿Cómo acercarse a una extensión contemporánea de la de San Telmo, en respuesta a las nuevas necesidades de espacio y condiciones estrictas de jardinería, al tiempo que expresó su conexión con el lugar con el paso del tiempo?
El gesto directo y radical que define a la propuesta implica, paradójicamente, su disolución prácticas en el paisaje del monte Urgull. Nos limitaremos a construir un nuevo muro verde, en el fondo y la luz, que se define por la topografía existente, y que se esconde en su interior dos pabellones que albergará el nuevo programa. Esta decisión de aumentar el reconocimiento tanto de los edificios históricos, así como la nueva entrada al museo, que ofrece acceso al antiguo edificio – que incorporará las exposiciones permanentes -, así como para el nuevo pabellón de exposiciones temporales. El vestíbulo principal por lo tanto, constituyen un vínculo natural con las nuevas áreas de guardarropa, tienda, auditorio, mediateca, sala didáctica y cafetería que completan los espacios necesarios en un museo de estas características.
Más bien una expresión de la relación natural / artificial, que se ejecuta a través de nuestra propuesta, el nuevo edificio / pantalla se define por una piel metálica perforada envuelta en musgos, líquenes y otras especies vegetales que finalmente llegará a rodear todo el edificio. En colaboración con los artistas Leopoldo Ferrán y Agustina Otero a partir de un juego de combinación de piezas de hierro fundido expresamente concebida para esta ocasión, será una intervención inusual en un área pública de la ciudad que representa un campo de acción común entre las artes plásticas y arquitectura.
La nueva ampliación del Museo San Telmo modificará su aspecto con el paso de las estaciones: se desvanecerá en ocasiones y se mezclan con la vegetación en el monte, y reaparecerá en otras ocasiones que evoca una pared sin terminar de largo y curvo: una metáfora inesperada – tal vez – de la difícil relación que toda arquitectura crea con el tiempo.
Entrevista y traducción por Studio Banana TV.