Video / montaje: la perspectiva frontal en las películas de Kubrick

Video / montaje: la perspectiva frontal en las películas de Kubrick

kubrick_01Una fotografía con perspectiva frontal es aquella en la que sólo existe un único punto de fuga. Las líneas paralelas en la escena convergen en ese punto único, que se aleja del observador. 

 [vimeo]http://vimeo.com/48425421 [/vimeo]

El director Stanley Kubrick tiene la costumbre de utilizar la perspectiva frontal en sus películas para amplificar un efecto dramático. A menudo coloca el punto de fuga en el centro mismo de la trama, desorientando al espectador y creando tensión en sus escenas. Kubrick se ganó una merecida fama de perfeccionista (rozando la patología) a lo largo de su carrera, algo que se podía constatar de forma sencilla al ver cualquiera de sus grandes películas. Tal nivel de detallismo permite la existencia de vídeos como el de Kogonada, donde el autor ha recopilado planos con perspectiva frontal con un único punto de fuga central procedentes de gran parte de la filmografía de Kubrick, desde Senderos de gloria hasta Eyes Wide Shut, pasando por Barry Lyndon, 2001: Una odisea del espacio, La naranja mecánica, El resplandor. El resultado al ver combinados todos estos planos frontales, simétricos, inmensos y monolíticos es tan fascinante como desasosegantemente homogéneo, lo que puede dar una idea de la intrincada mente del cineasta.

Fuente: Petapixel, Cinemanía

Pin It on Pinterest