El fotógrafo del National Geographic Nick Nichols es uno de los fotógrafos de naturaleza más famosos del mundo. Nichols fue al Parque Nacional Redwood, en California, con el objetivo de realizar una fotografía completa para la página central del National Geographic. Su misión era la de captar la majestuosidad de algunos de los árboles más altos de la Tierra. El desafío que supuso plasmar esta fotografía fue grande, pues no es fácil fotografiar un monolito de más de 100 metros de altura en un bosque de sequoyas. Sin embargo lo logró usando tres cámaras, un equipo de científicos, un robot llamado Dolly, un giroscopio, un fotomontaje compuesto por 83 fotos y mucha paciencia.
Esta es la fotografía final realizada por Nick Nichols
Este es el vídeo «making of» que nos muestra el proceso para poder realizar dicha fotografía
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6cWlEMQN6U0 [/youtube]
El Parque Nacional Redwood (Redwood National and State Parks) es patrimonio mundial de la UNESCO desde 1980, con una zona protegida que abarca una extensa zona de bosque de Secuoyas de la costa de California, con una superficie total de 534.12 km2 y una extensión de 60 kilómetros a lo largo de la costa californiana, con una enorme variedad de ecosistemas. Según los estudios realizados en el parque, la edad del bosque final; formado principalmente por secuoyas, es de unos 2.000 años y la media de años de los árboles, son de unos 700-900 años.
Fuente: National Geographic
Fotografía: ©Nick Nichols ©National Geographic
estoy impresionado del tamaño del árbol y veo en la imagen que hay personas cerca y en relación lo insignificante que somos ante la naturaleza mil felicitaciones por estos documentales que para esto si sirve el Internet saludos desde Celaya, Guanajuato Mexico
Es una de las maravillas de la naturaleza espero tener el gusto de visitar pronto este parque con mi esposa e hija, es un sueño!!!!!!
Espero que puedas visitar el Parque. Hasta entonces puedes ver ejemplares un poco más modestos En España en La Granja de San Ildefonso,también pueden encontrarse en la provincia de Granada, cerca de la localidad de Huéscar, concretamente en el Cortijo de la Losa (hoy propiedad de Alfonso de Bustos, Barón de Bellpuit). En Cantabria disfrutan de un singular bosquete de Secuoyas, declarado monumento natural en 2003, «Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón». También en Galicia existen varios pazos con árboles centenarios.
Gracias por tu aporte y espero que cumplas tu sueño
Impresionante imagen…y más el proceso para realizar todo el montaje. Creo que ya tengo un sueño: subirme a uno de estos bisabuelos de la naturaleza.
Hola Abel
Desde luego que las seqcuoyas impresionan. Claro que no hace falta visitar los EEUU. para subirse a uno de ellos. Aquí en España podrías encontrar varios ejemplares, el más cercanp, en La Granja de San Ildefonso; también en Galicia tienes bastantes ejemplares. Por otra parte, ¿sabes que hace unos años junto a un amigo plantamos una secuoya que tenía el tamaño de una maceta? En la actualidad ese arbolito tendrá una altura de seis metros y está en Aia-Orio (País Vasco) en la casa de un amigo.
Saludos
I am planning to determine all the regarding the internet diving online community after i are able to. Are able to any person suggest their favorite information sites, myspace insures, or possibly online websites that you choose to find most comprehensive? Which are actually most favored? Thank you!.