«Desde el inicio de nuestro recorrido como simios erectos, los humanos hemos buscado algún modo de dar sentido a lo que percibíamos y nos rodeaba. Lo he dicho a la manera moderna para que se advierta la diferencia. Lo que hacían los antiguos no era «dar sentido» (¡como si pudiéramos dar sentido a algo!), era más bien preguntar directamente a las fuerzas externas con el fin de obtener una respuesta familiar o por lo menos no destructiva. No buscaban nada, no investigaban, no experimentaban. Todo eso es moderno. Dirigían sus preguntas al exterior, al mundo, al firmamento, a los animales y plantas, a los meteoros, a los dioses y ensayaban diversas formas de preguntar: halagar, regalar, complacer, augurar abriendo animales en canal o leyendo los reflejos del agua y el vuelo de las grullas, ordenando los circuitos astrales… y escuchando atentamente los sonidos y tratando de dominarlos. De entre todas las formas de apelar a los poderes desconocidos, la de los sonidos era la principal.» (Félix de Azúa)

[youtube width=»600″ height=»400″]http://youtu.be/If_T1Q9u6FM[/youtube]

El autor de este vídeo de animación es el dibujante y pintor canario Pablo Ruiz Morales de los Rios. En él podemos repasar la música de Occidente desde los inicios de la Humanidad hasta nuestra era.

Fuente: Gracias a Natalia

Web del autor: Moralesdelosríos.com

Pin It on Pinterest