Cui_zhu_gardens_urbanus

Nombre del proyecto: Cui Zhu Garden, Plaza de la cultura
Diseño: Urbanus, Arquitecture & Design
Cliente:Jade Bamboo Neighborhood Adminstration Office
Localización:Shenzhen, China
Año: 2005-2006
Área:6,870 m2
Fotografías: ©Urbanus

Antes del desarrollo urbano masivo chino que comenzó en los años ochenta, Shenzhen poseía una orografía montañosa. Hoy en día, la mayor parte de las colinas han sido aplanadas y la topografía original es apenas visible. El parque de Cuizhu («Bambú Jade») es uno de los pocos que se encuentra en el centro de la ciudad, donde todavía persisten algunos de los paisajes originales. En la actualidad el parque aún no es muy frecuentado por el público debido a su limitado acceso por las calles circundantes.

Cui_zhu_gardens_urbanus_5

Para acceder al mismo, limitando al norte del parque y emparedado entre un tranquilo barrio residencial de clase alta al este y una fábrica de cigarrillos al oeste, existía un terreno baldío de 6000 m2 que permitía generar otra entrada al parque. El área tiene una forma trapezoidal irregular con un desnivel de 13 metros en su eje norte-sur. En este espacio se han diseñado tres elementos principales: una plaza pública junto a la calle orientada al norte, con un parking subterráneo, que sirve como espacio utilizable por niños y mayores, un corredor en zig-zag abierto a lo largo de la pared que conecta la plaza  con la nueva puerta del parque de la colina, y un huerto urbano dispuesto en bancales con terrazas para involucrar a los residentes y permitir la máxima participación del público en la creación y el mantenimiento del paisaje local.

Cui_zhu_gardens_urbanus_1

Estos tres elementos constituyen una experiencia continua, diversa y misteriosa del paisaje contemporáneo chino. Permiten cambiar el «chip», pasando de la actividad cotidiana de la calle a las actividades activas del patio y las experiencias espaciales más meditativas en las terrazas y arboledas de bambú. También genera una transición gradual de lo urbano a lo rural, de los espacios abiertos a los más íntimos. El diseño del jardín es un espiritual «retorno a casa», un viaje espacial que se resume en  «habitar en la naturaleza», un estilo de vida ideal promovido por las antiguas élites chinas y los escritores.

Cui_zhu_gardens_urbanus_2

En este caso la función del parque no es la construcción de un refugio nostálgico, sino generar un canal para conectar la naturaleza con una ciudad joven y dinámica. Han transcurrido más de 25 años del estilo urbanizador de la época del «Gran Salto Adelante». En la actualiad, la ciudad de Shenzhen se encuentra en plena campaña de concienciación sobre un sistema bien administrado que mejore la habitabilidad y la ecología de los espacios públicos urbanos. Ahora, más que nunca es cuando la arquitectura del paisaje como herramienta permite entrelazar diferentes ámbitos: sociales, culturales y políticos.

Cui_zhu_gardens_urbanus_3

Cui_zhu_gardens_urbanus_4

Fuente: Designboom

Pin It on Pinterest