Arquitectos: Wilkinson Eyre
Ubicación: Singapur
Paisajismo: Grant Associates
Área Total: 54 Hectáreas
Año Proyecto: 2006
Client: National Parks Board Singapore
Fotografías: ©Bronte Cullum
Tras un concurso internacional, la oficina Grant Associates fue seleccionada para realizar el plan maestro para Marina South Gardens en Singapur como parte del proyecto National Parks Board Gardens by the Bay. Este será el parque más grande y ambicioso de Singapur, que calificará al pais como líder en áreas verdes y paisajismo. El parque está a punto de terminarse en su totalidad a lo largo de este año 2012.
Gardens by the bay tendrá una extensión de 54 ha. en la que se distribuirán plantas de todo el mundo y jardines temáticos de horticultura tanto en sus jardines exteriores como en los interiores. Los jardines interiores contarán con una estructura formada por dos invernaderos (uno dedicado al ecosistema Mediterráneo y otro al Bosque Lluvioso) construidos en una cúpula de cristal con exoesqueleto de acero. La estructura de Marina Gardens Sur, que se inspira en la forma de una orquídea, cuenta con un grupo de conservatorios climatizados (invernaderos) que muestran especies de plantas y flores tropicales, mediterráneas y templadas.
El proyecto también contiene una serie de 18 Supertrees; los Supertrees son jardines verticales formados por una piel viva de bromelias, helechos y flores trepadoras y tienen una altura que oscila entre los 25 y 30 metros. Estas estructuras se transforman en una figura icónica dentro del paisaje, además de estar el servicio de los Conservatorios y el Centro de Energía, pues contienen paneles solares y fotovoltaicos, recolector de aguas lluvias y conductos de ventilación.
En los conservatorios se espera lograr un ahorro del 30% en el consumo de energía debido a las tecnologías de refrigeración energéticamente eficiente que trabajan en tándem con el aire caliente ascendente del entorno natural. Los jardines también generan energía mediante el uso de los residuos de la horticultura como biocombustible, creando electricidad para alimentar la Cúpula de la Flores. Las aguas del complejo se filtran de manera natural a través de los Lagos Kingfisher. Los lagos recogen el agua que se filtra a través de las plantas acuáticas, y luego se redistribuye el agua reciclada para irrigar todo el complejo.
La idea principal del parque se plasma en dos temas “Plantas y Gente” y “Plantas y Planeta”. Esta narrativa comprende las distintas escalas de los jardines y el fin educacional, el que se materializa en los conservatorios.
Trackbacks/Pingbacks