Makoto Azuma es un artista y diseñador dirige un taller de alta costura de flores llamado Jardins des Fleurs en Moto-Azabu, Tokio. Azuma trabaja en el desarrollo de creaciones experimentales con plantas y flores. Sus actividades tienen como objetivo aumentar el valor existencial de las plantas, investigando su parcela misteriosa y convertirlas en expresiones artísticas. Aparte de la práctica artística personal gracias a su estudio de diseño realiza trabajos de encargo para sus clientes. Ello le ha llevado a crear una gran variedad de esculturas, instalaciones y objetos cuya base material es la utilización de árboles, hojas, musgo y otras plantas tanto orgánicas como artificiales.
Una de sus exposiciones más recientes, Collapsible Leaves (hojas plegables) en Eye of Gyre Gallery se pueden ver una colección de esculturas suspendidas y basadas en hojas fuertemente plegadas en capas, como si fuesen objetos naturales.
Agua y Bonsai
Una de sus últimas obras es una instalación botánica titulada Agua y Bonsai. En esta instalación el artista japonés utiliza un bonsai de Sabina chinensis al que adhiere hojas de musgo de Java. Pero lo sorprendente es que el lugar en el que tienen que sobrevivir estos organismos es un acuario lleno de agua. Para asegurarse que el bonsai sobreviva en este medio, el artista ha dotado a su acuario de un sistema de filtración para la purificación del agua junto a un sistemas de luces LED para estimular la fotosíntesis y las emisiones de CO2, luces que simulan el día y la noche para que el ambiente interno del acuario siga un ciclo natural propicio para sus organismos.
Makoto Azuma también ha creado lo que llama árboles suspendidos. En este caso hace uso de bonsais para crear esculturas. La tradición del bonsai en Japón tiene de más de mil años. En la estética del bonsai la belleza natural sólo se convierte en verdadera belleza cuando se modifica de acuerdo con un ideal humano. Yo soy un buen aficionado al arte y además me gustan los bonsais, pero cuando veo estas instalaciones me planteo si es verdad que la cultura japonesa mantiene cierta veta sádica en algunos planteamientos estéticos como éste. No es una simplificación del tratamiento que se da al bonsai, sino una constatación de que en el mundo del arte las transgresiones estéticas juegan con ventaja. El artificio frente a la naturaleza es una corriente subterránea que ha estado inserta en la historia del arte desde sus orígenes. En la sociedad tecnificada donde la imagen deviene espectáculo el simulacro es el nuevo corpus en el cual se insertan los sentidos.
Otras esculturas de Makoto Azuma
Para finalizar os dejo con este paludario creado por Makoto Azuma.
Si queréis ver más obras del autor os recomiendo visitar su Web: AMKK
Imágenes: ©Makoto Azuma
Trackbacks/Pingbacks