museo-enzo-ferrari-2

Arquitecto: Jan Kaplicky (Future Systems).

Arquitecto del proyecto: Andrea Morgante

Equipo de diseño (esquemas, el desarrollo del diseño, documentos de construcción): Andrea Morgante, Søren Aagaard, Oriana Cremella, Cristina Greco, Meyers Clancy, Middleton Liz, Palti Itai, Persichella María, Previtali Filippo, Daria Trovato

Director Artístico: Andrea Morgante (Shiro Studio)

Ubicación: Módena, Italia.

Cliente: Fundazione Casa Natale Enzo Ferrari

Contratista: Società Consortile Enzo CCC soc. coop. (Jefe de equipo), Ing.. Ferrari SpA, ITE Group srl, CSMDirector Técnico: José Coppi (CDC – Modena)s

Año proyecto: 2004-2012

Area del Proyecto: 4.200 m2

Presupuesto: 11 millones €

Fotografías: cortesía ©museocasaenzoferrari

museo-enzo-ferrari-model

Planteado originalmente como el Museo Maserati en 2004, su autor, el arquitecto Jan Kaplicky falleció demasiado pronto – en 2009. Pero el edificio, gracias a los esfuerzos de Andrea Morgante, quien heredó el proyecto, y a la tenacidad de Mauro Tedeschini, presidente de la Fundación Casa Natal de Enzo Ferrari, refleja plenamente la idea inicial de Kaplicky. Cuando  se publicaron los resultados del concurso en 2004, pareció un poco excesivo para una ciudad con un linaje tan antiguo, como Módena, pero hoy se ha demostrado que es un edificio convincente. El proyecto en su totalidad contempla la restauración del lugar de nacimiento de Enzo Ferrari, preservando el edificio original. Esta operación es la que precisamente genera un podersoso contraste entre el antiguo y el nuevo proyecto. Una mezcla de tradición y tecnología futurista.

museo-enzo-ferrari-3

El proyecto, caracterizado por un diseño que contrasta fuertemente con la arquitectura del lugar, está inspirado en las tomas de aire de un coche de carreras. A modo de una gran turbina, el edificio proyectado por Jan Kaplicky parece crecer completamente opuesto al paisaje circundante. Lo único que se mantiene del lugar original es la casa original de Enzo Ferrari, la cual predetermina la altura del nuevo edificio. El nuevo museo se inicia a la misma altura que la Casa de Enzo Ferrari (doce metros) y luego desciende suavemente; casi la mitad del volumen se desarrolla bajo tierra donde capta su energía. El Museo Ferrari es, de hecho, el primer museo público en Italia en utilizar energía geotérmica.

museo-enzo-ferrari-interior

El nuevo edificio de Kaplicky  se inicia con un gesto: una mano abierta que encierra la antigua casa de ladrillo para ser utilizada como una galería en la que se reconstruiye la vida de Enzo Ferrari. El gesto adquiere otro significado y se transforma en una línea curva incrustada en el suelo: una cubierta de color amarillo-Módena da un ligero movimiento a sus diez aperturas ligeramente elevadas que nos recuerdan inspiradas en el radiador de un Maserati. Su construcción – un área de 3.300 metros cuadrados de lamas de aluminio curvo – puso a prueba a los ingenieros. Las luz del norte penetra por estas perforaciones, inundando el volumen con una luz blanca difuminada.

museo-enzo-ferrari-6

El corazón del museo es un espacio en blanco en el que los visitantes caminan sobre un suelo levemente inclinado para descubrir cuarenta coches de época dispuestos sobre plataformas como obras de arte. Al observar las elegantes líneas y los volúmenes plásticos de los vehículos se entiende el modelo Kaplicky en cuanto a superficies, taludes y muros, tratándolos como si perteneciese a un gran organismo. Las diferencias de nivel son absorbidas por las plantas en pendiente, las paredes se convierten en plantas y están conectadas por orificios circulares que conducen a las aulas y al centro de recursos dedicado a la memoria de Sergio Scaglietti, el carrocero de confianza de Enzo Ferrari. La fluidez de cada elemento del edificio se convierte en algo más, como si el propio museo, a su vez, fuese uno de estos bellos coches.

museo-enzo-ferrari-5

Inaugurado el 10 de marzo, está abierto para los amantes del automovilismo y el diseño italiano. Web: Fundazione Casa Natale Enzo Ferrari

Fuentes: 1

 

 

Pin It on Pinterest