Continuamos con un nuevo post sobre los finalistas 2011 Skycraper Competition de la revista de Arquitectura eVolo.

Rascacielos Arbol Montpelier
Eric Gangaye, Frédéric Velaye Andy, Alvin Pakeeroo, Yann Terrer, Thomas Liaigre, Francia

Montpellier es una de las ciudades más grandes de Francia y la de más rápido crecimiento. Situada al sur del país y con acceso al mar Mediterráneo ha sido un asentamiento estratégico urbano desde la época medieval. El rascacielos árbol es una propuesta para utilizar una estructura vertical para vincular varios barrios horizontales aislados de la ciudad. Cinco ramas principales conectan los nodos urbanos de Montepellier, sirviendo como vías de circulación entre la ciudad y el nuevo desarrollo. El edificio es un rascacielos de uso mixto centrado en la sostenibilidad mediante paneles solares, turbinas eólicas, sistemas de recolección de agua y jardines colgantes en diferentes niveles.

Metropolis subterránea
Shuning Fan, Zhang Xin, China

China extrae un promedio de 2 mil millones de toneladas de carbón cada año para satisfacer sus demandas energéticas. Aparte de las preocupaciones ambientales, la minería del carbón se lleva más de 6.000 muertos cada año.

El concepto principal de esta propuesta es hacer uso de estas minas de carbón inmensas como una ciudad subterránea donde los mineros tengan acceso a una mejor calidad de vida a través de una vivienda moderna y zonas de recreo. Esta metrópoli subterránea conviviría con ciudades normales y los integraría mediante el intercambio de bienes y servicios.

Rascacielos Hydrothermal en Taipei
Wendy Teo Boon Ting, Linda Hagberg, Gran Bretaña

Situado en Taipei, Taiwán, entre la parte central de Río Danshui y la estación principal de Taipei, el órgano hidrotermal es un balneario recreativo y un centro de transporte nuevo que funciona como referencia al acercarse a Taipei. Tratando de crear un vínculo físico y mental entre la ciudad y la naturaleza, la propuesta utiliza el agua del río para extraer el calor de la infraestructura de transporte.

Sustituye las defensas del río con un sistema de filtrado que limpia el agua del río contaminado y con un parque que permite la inclusión de diferentes niveles de agua en el lugar. Esta tecnología se basa en las diferencias de potencial de temperatura entre el agua del río y el de las infraestructuras de transporte. Los dos productos de este proceso de extracción del calor, agua caliente y vapor, se utilizan en el parque con una función estética y en el Hotel Spa en los baños calientes. El nivel de calor extraído depende del nivel de transporte y circulación a través de la estación principal en un momento determinado y la cantidad de agua caliente y vapor de agua depende del flujo de agua desde el río.

Rascacielos Rural
Zsuzsanna Kiss-Gal, Gergely Kiss-Gal, Margo Petro, Peter Debreczeni, Hungría

A finales de 2011 más del 50% de la población mundial vivirá en ciudades y se estima que para 2050 lo hará más del 70% . Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos es que mientras las ciudades se expanden, las tierras agrícolas se están reduciendo debido a que sus trabajadores están migrando a zonas urbanas.

El rascacielos ó RuralScraper es una posible solución a este problema mediante la creación de granjas verticales dentro de las ciudades. Esta nuevas estructuras  proporcionarán, también, alojamiento y entretenimiento a los agricultores y servirá como mercado para la comunidad, eliminándose así los costes de transporte de los alimentos y reduciendo la contaminación. El proyecto propone campos agrícolas innovadores unidos a las fachadas de la estructura, en tanto que el interior serviría de vivienda y mercado.

Rascacielos en Hamburgo
Julia-Elise Hoins, Arnd-Benedikt Willert-Klasing, David Blezinger, Nikolaus Türk, Alemania

Como metrópolis en crecimiento, Hamburgo es la segunda ciudad de Alemania. Aunque existe una fuerte demanda de vivienda, los nuevos proyectos no pueden ser más altos que las torres de las iglesias medievales. La Ley protege el skyline tradicional y el nuevo barrio de Hafencity es el único lugar donde se pueden construir rascacielos .

Este proyecto consiste en una  torre de uso mixto en el complejo de Hafencity. Dado que el edificio está situado entre las dos autopistas principales de entrada a la ciudad, la geometría del edificio le aisla del ruido del tráfico – la parte inferior de las fachadas más cortas se tuercen hacia el exterior, mientras que los más grandes se abren al centro. La fachada responde al medio ambiente, cambiando su apariencia con la luz y sus reflejos. Se disuelve en el cielo al mismo tiempo que manifiesta su presencia con sus pendientes de oro brillante.

Para esta área de Hafencity, el plan maestro elaborado por la ciudad de Hamburgo, requiere un programa de uso mixto de hotel, oficinas y viviendas. También debe incluir las necesidades culturales y públicas, que en este proyecto se encuentran en la parte media, donde las tres torres se fusionan y crean una plaza con varios niveles en el cielo.

Pin It on Pinterest