El “Parthenocarp” de Ronald van der Meijs es un instrumento musical cuyo sonido es controlado por el crecimiento de los pepinos
Tamaño de la instalación: 4 x 5 x 3 metros (3 cabinas de sonido)
madera contrachapada de okoumé, cable de acero, metal, ébano, arce, taladros eléctricos, luces UV, sistemas de riego por goteo, plantas híbridas de pepino
“Parthenocarp” del artista holandés Ronald van der Meijs es un instrumento musical a gran escala cuyo sonido se ve afectado por el crecimiento de unas plantas de pepino. La obra consta de tres cabinas de sonido, suspendidas sobre cables de acero que van conectados a una pequeña rueda negra hundida en la parte superior. Estos cables están conectados por un extremo a un taladro eléctrico y por el otro a una jaula de metal que alberga una planta de pepino; un tope mecánico de teflón opuesto al cable varía de posición en función de la longitud de las plantas a medida que crecen. Por lo tanto cada cabina, funciona como una zanfona mecánica, reproduce un tono que cambia poco a poco durante la exposición, según el crecimiento de los pepinos.
La instalación es representativa de la transformación de la zona urbana de Overstad en Alkmaar, Países Bajos, que ha pasado de ser una región agrícola a una zona industrial, en un moderno centro de ciudad , ” una lento proceso de transformación urbana, según van der Meijs, , ” no sólo refleja cambios en el entorno construido , sino también incluyen el ruido, el escepticismo y la oposición de los residentes y partidos políticos. ” Del mismo modo, el ” sonido combinado del sistema (parthenocarp) se transforma muy lentamente durante la exposición, y está sujeto a la variedad de la armonía y la discordia. “
Fuente: Designboom
Trackbacks/Pingbacks