Emilio_Botín

El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, ganó 3,8 millones de euros en 2010, un 3,2 % menos que en 2009, cuando su remuneración ascendió a 3,9 millones. La reducción salarial se debió, sobre todo, a la bajada de la retribución variable, consecuencia de un acuerdo para diferir acciones.

BBVA_Francisco_González

El presidente del BBVA, Francisco González, obtuvo una retribución de 5,316 millones de euros en el ejercicio 2010, lo que supone prácticamente el mismo importe del año anterior (5,343 millones), mientras que este año se bajará el sueldo un 6,8%.

Isidro_Faine_La_Caixa

Faine percibió 2,69 millones de euros como presidente de La Caixa en 2010, prácticamente la misma cantidad que recibió en los dos años anteriores. Esta cifra incluye las retribuciones que percibió de las sociedades filiales o en las que está presente en representación de los intereses de la entidad

Rodrigo_Rato_Bankia

El presidente de Bankia percibirá 3,64 millones de euros anuales. Esta cantidad resulta de sumar los 196.000 euros que percibirá por presidir el consejo de administración, los 70.000 que le corresponden por ocupar el mismo puesto en la comisión ejecutiva, y los 3,38 millones de euros que, de media, tendrá como salario.

Angel_Ron_Banco_Popular

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, percibió 1,23 millones de euros en 2010, lo que supone el mismo importe que el ejercicio anterior, ya que el máximo responsable de la entidad mantiene congelada su retribución desde 2009, cuando redujo un 10% su remuneración.

Josep_Oliu

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, se repartió el pasado ejercicio 4,64 millones de euros con el consejero delegado de la entidad, lo que supone una media de 2,32 millones de euros para cada uno. Además, el banco cuenta con un plan de incentivos que permitirá a Oliu hacerse con 2,6 millones de títulos de Sabade

Enrique_Goñi_BANCA CÍVICA

Enrique Goñi Los dos copresidentes de Banca Cívica, Enrique Goñi (Caja Navarra) y Antonio Pulido (CajaSol) sumarán una retribución conjunta máxima de 7,5 millones de euros tras la salida a bolsa de la entidad

Pedro_Guerrero_Presidente_de_Bankinter

El presidente ejecutivo de Bankinter, Pedro Guerrero, obtuvo una remuneración de 1,04 millones de euros, en concepto de retribución fija y por su condición de miembro del consejo de administración de la entidad.

Antonio_Basagoiti_Banesto

Antonio Basagoiti, nombrado presidente no ejecutivo de Banesto tras la marcha de Ana Patricia Botín, recibió 27.666 euros por la condición que tenía entonces de consejero dominical. En cambio, la retribución de Ana Patricia Botín alcanzó los 3,18 millones, de los cuales, 1,18 millones correspondió a la retribución fija, y 2 millones a la variable.

 

El Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF) es un fondo manejado por el Tesoro Público cuyo principal objetivo es conseguir facilitar el acceso al crédito a empresas y particulares.
La operatoria para inyectar liquidez al mercado es mediante la compra de activos financieros emitidos por entidades a cambio de efectivo, y se realizará mediante un proceso competitivo de subasta para la selección de dichos activos a precio de mercado.
Pues bien, ya se han realizado dos subastas, y un total de 20 bancos y cajas han acudido a ellas. Supuestamente, estos bancos y cajas están obligados a trasladar esa masa de dinero fresco en créditos y préstamos a particulares y empresas. ¿Lo harán? ¿O solo buscan dinero para cubrir obligaciones propias?
Tendremos que seguir a las siguientas entidades, que son las que acudieron a las subastas:

  • Bancaja: 1.500 millones de euros (SIP Bankia, 4.465 millones ayudas del FROB)
  • La Caixa: 1.338 millones
  • Caja Madrid: 1.320 millones (SIP Bankia, 4.465 millones ayudas del FROB)
  • Caja de Ahorros del Mediterráneo: 1.315 millones (SIP Banca Base, 2.800 millones ayudas del FROB)
  • Banesto: 1.301 millones
  • Banco Sabadell: 1.237 millones
  • Caixa Catalunya: 1.020 millones (SIP CatalunyaCaixa, 1.250 millones de euros ayudas del FROB)
  • Bankinter: 1.013 millones
  • Banco Popular: 939 millones
  • Unicaja: 681 millones
  • Banco Pastor: 293 millones
  • Caja Castilla-La Mancha: 245 millones (Intervenida por el banco de España en marzo de 2009 y vendida en noviembre a Banco Liberta de Cajastur. A principios de 2010 empieza a operar, nacida de la operación anterior,  como Banco Castilla-La mancha)
  • Banco de Valencia: 97 millones de euros

Referencias: Datos lainformacion.com Fotos: lainformación.com

Pin It on Pinterest