Gracias a Natalia ha llegado a mis manos este precioso y didáctico documental que nos muestra la historia de las semillas desde sus orígenes, dentro de los tradicionales sistemas agrícolas, con una gran riqueza en diversidad de cultivos, y que en nuestros días han sido transformadas en un artículo de consumo de gran alcance que sirve para monopolizar el sistema mundial de alimentos.
El vídeo pone de relieve cómo la industria de semillas agrícolas, y genéticamente modificadas (GM) en particular, ha impactado en la enorme biodiversidad agrícola desarrollada por los agricultores y las comunidades de todo el mundo, desde los orígenes de la agricultura. Semillas de Libertad busca desafiar el mantra promovido por el lobby pro-GM de que la agricultura industrial a gran escala es el único medio por el cual podemos alimentar al mundo. Conociendo la historia de la semillas se pone de manifiesto cómo los intereses de las empresas han impulsado el control de las semillas con el fin de hacer un gran negocio y controlar del sistema alimentario mundial.
La dos Guerras Mundiales que asolaron Europa en el siglo XX cambiarían la agricultura para siempre. Con estos conflictos comenzó la creación de nuevos productos a gran escala y con la llegada de la Paz, las empresas químicas necesitaban nuevos mercados para sus productos. Con pequeñas modificaciones, los explosivos y los agentes neurotóxicos se convirtieron en fertilizantes y pesticidas y la agronomía química llegó así a las tierras de todo el mundo… Y ahora necesitamos gran cantidad de productos químicos. Y la necesidad sigue creciendo: no acabará nunca.
El vídeo tiene una duración de 30 minutos pero merece la pena verlo. Producido por la Fundación Gaia y la Red de Biodiversidad de África. Más información en Seedsoffreedom.info
Fuente: gracias a Natalia
Trackbacks/Pingbacks