Huerto hidropónico en un refugio subterráneo de la II Guerra Mundial
Un antiguo refugio antiaéreo de la Segunda Guerra Mundial ha sido transformado en un huerto subterráneo sostenible. El refugio, situado a 33 metros bajo tierra, fue diseñado originalmente para albergar y proteger la vida de casi 8.000 personas. El espacio quedó abandonado durante cerca de 70 años hasta que los empresarios Richard Ballard y Steven Dring crearon Growing Underground y decidieron convertirlo en el primer huerto subterráneo del mundo .
Los largos túneles situados debajo del barrio de Clapham están llenos de camas hidropónicas apiladas verticalmente. El huerto subterráneo está optimizado para la producción de cultivos como los brotes de guisantes, cilantro, hojas de mostaza, rúcula, rábanos y ajetes. También cultivan verduras de crecimiento corto, como berros, albahaca tailandesa y mizuna (Brassica rapa nipposinica). «Todo el sistema se ejecuta automáticamente, con un equipo ambiental que controla la iluminación, temperatura, nutrientes y el flujo de aire». La explotación subterránea puede ofrecer buenos productos sin la utilización de la energía solar y con un consumo de un 70% menos de agua que las granjas convencionales, de ahí el nombre puesto por los creadores de la compañía, Zero Carbon Food, explica Steven Dring, co-fundador de la empresa tecnológica que asesora a Growing Underground.
Las verduras se recogen y embalan a mano en otra parte del túnel antes de su distribución a restaurantes, catering y minoristas bajo la marca Growing Underground. Se han asociado con la distribuidora de alimentos Farmdrop y está en conversaciones con los supermercados Whole Foods.
Apoyo de Michel Roux
La puesta en marcha de la empresa cuenta con el apoyo del Chef Michel Roux, quien está entusiasmado por la perspectiva de la utilización de los productos de Growing Underground para sus restaurantes. «Es fantástico estar involucrado en este ambicioso proyecto, para lo cual contamos con ambiciosos planes de crecimiento. Por encima de todo es fantástico producir productos tan frescos en el corazón de la ciudad más grande de Gran Bretaña.», explica Roux .
Con la ayuda del Chef Michel Roux, la idea es asociarse con restaurantes locales para colocar los productos del huerto subterráneo en la mesa en menos de 4 horas. Una vez esté a pleno funcionamiento, se estima que el huerto subterráneo será capaz de producir entre 5.000-20,000 kg de cultivos anuales. El volumen de negocio estimado sería de 1,3 millones de libras.
El cultivo de productos hortícolas en áreas urbanas está en auge ya que la demanda de alimentos aumenta en línea con la población creciente. «Tenemos que aprovechar los espacios que tenemos. Hay una cantidad finita de tierra y pueden cultivarse verduras para ensaladas y hierbas -son cultivos que empiezan a perder el sabor y la calidad tan pronto como se cosechan – en almacenes y techos de las ciudades cerca de los propios consumidores. Se puede usar la tierra rural para productos como las zanahorias, patatas y el ganado.» añade Dring.
Fuentes: Via Blomberg
Imagenes: @Growing Underground
Trackbacks/Pingbacks