Jardines del Chateau de la Chatonnière, Francia

Jardines del Chateau de la Chatonnière, Francia

chateau-de-la-chatonniere

Los Jardines de la Chatonnière están situados en Azay-le-Rideau ( Indre-et-Loire ). Son doce y fueron creados entre 1995 y 2007 por doña Beatriz de Andia y Elio, quien heredó la finca de su padre en 2005. En 1957, Manuel González de Andia y Talleyrand Perigord, octavo Duque de Dino e hijo del Marqués de Villahermosa, compró la finca, rehabilitó el interior del Castillo, adaptándolo al confort del siglo XX, y creó en el exterior una finca de producción agrícola y frutícola. En 1986 Manuel González de Andia transmitió la gestión de la misma a su hija Beatriz.

Beatriz González de Andia y Elio propone dar una nueva orientación económica a la Chatonnière, abriéndola al turismo de modo que al tiempo que restaura los tejados de pizarra del Castillo y revoca las fachadas del mismo, suprime los añadidos de finales del siglo XIX como la terraza sur, restituyendo su aspecto originario y, junto a su jardinero Ahmed Azeroual, transforma el paisaje creando doce maravillosos jardines que cubren una superficie de 6 hectáreas abriéndolos al publico, dando lugar a una completa metamorfosis del paisaje, creando un autentico océano de flores, colores y aromas que cambian al ritmo de las estaciones.

jardin-de-la-abundancia-chateau-de-la-chatonniere-2

El Jardín de la Abundancia

(más…)

Estanque en Vöcklabruck / Westpol Arquitects

Estanque en Vöcklabruck / Westpol Arquitects

En Vöcklabruck, Austria, han diseñado un pintoresco estanque en el que los visitantes pueden sentarse en el centro de un estanque sin mojarse. Desde esta plataforma de observación se ofrece una visión única de la ciudad. Los paisajistas de Westpol Arquitects, han diseñado un sinuoso sendero que conduce a través de la vegetación ajardinada a una rampa de hormigón que se introduce gradualmente en el estanque desde la orilla. La pintoresca rampa de hormigón lleva a un área circular ahuecada donde la gente puede tomar asiento y relajarse en medio de la naturaleza. Desde la rampa a la plataforma de observación el nivel del agua gana altura a cada lado. La plataforma de observación se encuentra a la altura del pecho en la mayoría de los adultos, y sobre las cabezas de los niños, por lo que es la experiencia es la de estar situados bajo el estanque; dependiendo de la perspectiva, los visitantes tienen la sensación de estar vadeando el estanque sin mojarse. Una buena manera de relacionar al paseante con la masa de agua.

vocklabruck01 (más…)

Gibbs Farm: un parque de esculturas único en el mundo

Gibbs Farm: un parque de esculturas único en el mundo

neil-dawson-horizons-sculpture-gibbs-farm-2

Gibbs Farm es un parque privado de esculturas situado Kaipara Harbour, en Nueva Zelanda, a 50 km al norte de Auckland, en el Distrito de Kaipara. El parque, abierto al público en 1991, ocupa una superficie de 1.000 acres (4 km ²) y pertenece a  uno de los más ricos hombres de negocios de Nueva Zelanda, Alan Gibbs, un hombre de negocios, empresario y coleccionista de arte.  El parque, abierto al público previa cita, cuenta con una increíble variedad de grandes esculturas de algunos de los artistas más famosos del mundo. (más…)

El túnel de las glicinias en flor de los jardines Kawachi Fuji

El túnel de las glicinias en flor de los jardines Kawachi Fuji

kawachi-fuji-garden-wisteria-tunnel-kitakyushu-japan-4

Los jardines Kawachi Fuji están situados en la ciudad de Kitakyushu, Japón. En dichos jardines se localizan más de 150 plantas de Glicinias, (planta del género Wisteria)  de 20 especies diferentes. La atracción principal del jardín es el túnel de la Wisteria que permite a los visitantes caminar por un encantador túnel bajo una explosión de color. (más…)

Jardín vertical construido con botellas recicladas

Jardín vertical construido con botellas recicladas

jardin_vertical_rosembaun_1

Lar Doce Lar (Hogar Dulce Hogar ) es un programa de televisión brasileño en la línea «Esta casa es una ruina» creado por el productor televisivo Luciano Huck. El programa se  asoció hace varios años a la empresa de diseño multidisciplinar Rosenbaum (empresa regida por el diseñador Marcelo Rosenbaum y la arquitecta Adriana Benguela) para realizar reformas en espacios interiores y exteriores de diferentes hogares brasileños. En la casa de la familia Rodrigues (casa 48a), Rosenbaum ha diseñado un curioso jardín vertical  suspendido en el estrecho pasillo de la entrada de la casa. Como véis, los recipientes de las plantas son botellas de plástico recicladas. Hay que decir que el jardín no es un jardín decorativo al uso, sino más bien un huerto vertical, pues la familia dueña de la casa se dedica a la venta ambulante de productos alimenticios en el barrio. El diseño ha tenido tanto éxito, que ante las consultas sobre su construcción, la empresa ha colgado en su web los esquemas detallados del diseño para su construcción.

 

Cómo construir un jardín vertical

 

Para aquellos que necesiten información práctica de cómo construir un jardín vertical podéis ver la página de Peter Weeks y hacer click en el siguiente enlace: Cómo construir un jardín vertical perfecto en siete pasos sencillos

 jardin_vertical_rosenbaum_3 (más…)

Pin It on Pinterest