Principales errores de la candidatura de Madrid 2020 / Un análisis comunicativo

Principales errores de la candidatura de Madrid 2020 / Un análisis comunicativo

libe-madrid2020-austera-g

La candidatura olímpica de Madrid 2020 como ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de 2020 fue descartada en la primera ronda de votación del COI el día 7 de septiembre de 2013. Las críticas que recibió la presentación española han sido de todo tipo, desde los plantemientos económicos a los sociales, pasando por la anécdota del «relaxing cup on café con leche». Sin embargo, de entre todos los análisis realizados, existe uno, un análisis estrictamente comunicativo realizado por la Agencia de Comunicación Torres y Carrera, que pone de manifiesto los principales errores de la candidatura madrileña: (más…)

Pelota vasca /  La primera medalla de oro olímpica de España en unos Juegos Olímpicos

Pelota vasca / La primera medalla de oro olímpica de España en unos Juegos Olímpicos

Hace unos días recibí una notificación de mi amigo Alvaro Rodríguez, periodista y experto en medios de comunicación, en la que se hacía eco de la primera medalla de oro española conseguida en las Olimpiadas de París en 1900 en la modalidad de Pelota Vasca. La primera medalla de oro española en unos Juegos Olímpicos la lograron en la edición de París 1900 los puntistas Amezola y Villota. Fue en Pelota Vasca, que en aquella edición se jugaba en la modalidad de cesta punta. Pero esa medalla no fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional hasta 2004.

cartel-exposicion-paris-1900

Cartel de la Exposición Universal de París anunciando la competición de Pelota Vasca

Durante más de un siglo se consideró que la primera medalla en la historia de España fue la conseguida por Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós (el Marqués de Villaviciosa) en la competición de tiro de pichón de los Juegos de París de 1900, sin embargo en 2004, tras unos estudios del Comité Olímpico Internacional (COI) esta medalla no existe, por ser organizada desde la Exposición Universal y sin embargo, se da validez a la medalla de pelota vasca.

Lo curioso de este caso es que ha tenido que transcurrir más de un siglo para reconocerse esta medalla y hasta 2008 no se conocía apenas nada de la identidad de dichos medallistas. Ha sido el historiador y especialista en las Olimpiadas Fernando Arrechea Arribas, autor del libro 1900. La primera aventura olímpica española, quien nos ha revelado información vital y ha sacado a la luz la identidad de los primeros medallistas olímpicos. (más…)

Wally Yachts: El arte del diseño naval

Wally Yachts: El arte del diseño naval

wally-esense

Esense

Hablar de Wally Yachts es mencionar al constructor de barcos más original del amundo, una empresa que destaca un estilo único en sus diseños, caracterizado por su diseño elegante y minimalista, unido a la potencia y al confort. Luca Bassani Antivari, es el fundador y presidente de Wally Yachts. Ningún otro diseñador ha creado nada parecido en lo relacionado con barcos de vela y motor. Los productos de esta visionaria e innovadora compañía rompen los moldes de lo convencional. (más…)

«Silver Dragon»: la ola más larga del mundo

La ola más larga del mundo sólo se produce una vez al año por estas fechas. Conocida como  «Silver Dragon», este fénomeno se forma en la desembocadura del río Qiantiang con la bahía china de Hangzhou. La marea alta  entra en la bahía de unos 100 km de ancho produciendo un efecto de embudo y que además choca contra el río Qiantang que baja en dirección contraria. Este choque genera una gran ola que atrae a miles de turistas en cada temporada remonta el río y produce un ola que puede llegar a alcanzar casi los nueve metros de altura y viaja a 40 km/h.

La ola del río Qiantang suele tener entre 2 y 4 metros de altura y tiene tal tamaño, ancho y velocidad que pone en peligro a las embarcaciones y puertos de las riberas. Tal es así, que hasta el año pasado nadie se había aventurado a surfearla. Abajo dejamos el vídeo del primer grupo de surfistas que se animaron a hacerlo.

 

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=cAGABdvv5u8&hd=1 [/youtube]

Ahora, «El Dragón de Plata» es un acontecimiento que atrae a surfistas de todos los países, un evento que aumentará el surf en China. Un tipo de surf algo diferente al tradicional.

[youtube width=»600″ height=»400″]http://www.youtube.com/watch?v=nNtoU1QhiKA [/youtube]

 

Esquiando en las aguas de Alaska

[vimeo]http://vimeo.com/35515926 [/vimeo]

Andy Hurdman se dedica al esquí acuático profesional.  UpDown Productions nos invita a descubrir el talento de este deporte en Alaska. El resultado es un vídeo precioso, con paisajes de increíble belleza.

Via Fubiz

Increíble descenso en bicicleta

Lo realizó Danny Hart en el campeonato del mundo de descenso en bicicleta en Champéry. Por supuesto, ganó el campeonato. El tío los tiene bien puestos

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=EqYgAX6D43Q&hd=1[/youtube]

Para aquel que le guste las bicicletas de descenso este es el ejemplo de un maestro de la especialidad

«Dios creó un equipo perfecto. El Atheltic Club de Bilbao. El resto… los llenó de extranjeros.» Reinhard Tristan Eugen Heydrich, Reichssicherheitshauptamt.

Vía Fogonazos

Pin It on Pinterest