Bosque de hayas | Fotografías de Oskar Zapirain

Bosque de hayas | Fotografías de Oskar Zapirain

Bosque de hayas | Fotografías de Oskar Zapirain Bosque de hayas en el parque natural Aiako Harria, Oiartzun, Gipuzkoa Oskar Zapirain es un fotógrafo vasco y amante de la montaña que se siente atraído por los bosques que rodean a Oyarzun, un pueblo de Guipúzcoa....

leer más
Queso de oveja con trufa negra | QuesOncala

Queso de oveja con trufa negra | QuesOncala

Cata de queso trufado QuesOncala A los que me seguís en el blog, soy consciente de que os he tenido un poco abandonados durante estos últimos meses. Necesidades económicas y formativas me han llevado a ocupar mi tiempo en otras actividades. Pero os adelanto que...

leer más
Coelux | Luz artificial que simula la luz del sol

Coelux | Luz artificial que simula la luz del sol

 Coelux es un panel LED que recrea la luz del sol Si observamos la fotografía de la cabecera del post pensaríamos que se trata de una habitación de una sala iluminada mediante una luz cálida y acogedora. Sin embargo tan sólo es cierto a medias. Lo que vemos es un...

leer más
Lluvia de posesiones materiales  / Leonardo da Vinci

Lluvia de posesiones materiales / Leonardo da Vinci

Lluvia de posesiones materiales es un dibujo realizado por Leonardo da Vinci en torno al año 1510-13. Es conocida la gran variedad de intereses y preocupaciones que alimentaron la mente de Leonardo da Vinci, todo ello plasmado en más de seis mil páginas conservadas...

leer más
Atlas de Estados Unidos para ciegos, 1837

Atlas de Estados Unidos para ciegos, 1837

El Atlas de los Estados Unidos para ciegos fue publicado en 1837 por el Instituto para la Educación de Ciegos de Boston para los niños del Instituto de Nueva Inglaterra. Sin una gota de tinta en el libro, el texto y los mapas de este curioso atlas se estamparon en...

leer más
Tatsuru Rai / El arte de hacer un plato de soba

Tatsuru Rai / El arte de hacer un plato de soba

Soba (蕎麦) es la palabra japonesa para el trigo sarraceno o alforfón, pero que también se emplea para referirse a los fideos largos de grosor fino realizados con harina de este cereal. Se sirven fríos con una salsa o caldo en que se los sumerge, o en caldo caliente...

leer más

Pin It on Pinterest