Julie Chappell Alice es una artista de Portsmouth, Gran Bretaña, que realiza unas curiosas esculturas en miniatura de insectos utilizando materiales reciclados de componentes electrónicos.
Julie Chapell utiliza partes de tarjetas de circuitos electrónicos, las reinterpreta dándoles una nueva forma y un nuevo propósito, creando algo bello. Su método es comparativo-analógico. Para esta artista los diminutos componentes de los circuitos se pueden comparar a los modelos de la naturaleza cuando la miramos de cerca. La relación naturaleza-artificio (naturaleza-antinaturaleza como paradigma extendido en la historia del arte) aplicada a las placas de los circuitos en miniatura le genera el mismo asombro y curiosidad que su mirada hacia el mundo natural. Esta relación se pone de manifiesto en la red de venas y los de las hojas, pétalos y alas de los insectos; en las vetas y manchas de los escarabajos y en la frágil complejidad de las telas de araña.
Julie Chapell estudió Bellas Artes y se interesó por los «objet trouvé» o arte encontrado, basado en la idea de dignificar los objetos cotidianos. A su vez, siempre se sintió involucrada por el arte del medio ambiente cuando asistió a los talleres de Transition Network. Aquí conoció a artistas que trabajaban en la creación de robots con tarjetas de circuitos. Estos artistas abandonaron su proyecto y Julie, seducida por esos objetos, se llevó las tarjetas de circuitos a su estudio. Su interés por la biodiversidad de la naturaleza le llevó a crear una especie de pequeño museo personal o gabinete entomológico con dioramas, cajas y bandejas llenas de insectos y mariposas clavadas.
La artista utiliza para sus obras equipos desechados encontrados en la calle y también mediante ciertas organizaciones que recuperan estos materiales y le apoyan proveyéndole de teléfonos y teclados obsoletos. Con el tiempo, su pequeña colección a la que denomina Computer Componets Bugsse, ha realizado diversas exposiciones a lo largo del país. Su esperanza es encontrar un lugar permanente para la colección, una especie de Museo Natural para todas sus obras.
La obra de Julie Chapell pone en relieve los peligros de la obsolescencia programada y el aumento continuado de los desechos electrónicos en el medio ambiente. Todo ello perpetuado por los avances de las tecnologías y nuestra creciente dependencia de los aparatos modernos.
Vía | Permaculture
De que material son l’as alas?
Hola Angeles:
Los materiales pueden ser diversos, Julie Chappell utiliza generalmente circuitos de ordenador transparentes y acetato. Si quieres saber más al respecto consulta el siguiente enlace: https://juliealicechappellart.wordpress.com/2014/10/08/mixing-the-old-with-the-new/
Saludos