leonardo_anatomist_exhibition

Los dibujos de anatomía humana del siglo XVI creados por el pintor italiano Leonardo Da Vinci serán expuestos por primera vez el próximo 4 de mayo en la Queen´s Gallery del palacio de Buckingham. «Leonardo da Vinci: Anatomist» será la mayor exposición de estudios sobre el cuerpo humano elaborada por el genio florentino y que durante más de 300 años permanecieron ocultos en una encuadernación de piel.

Leonardo ha sido reconocido como uno de los grandes artistas del Renacimiento, pero también fue un pionero en la comprensión de la anatomía humana. Tenía la intención de publicar su trabajo innovador en un tratado de anatomía, y si lo hubiera hecho sus descubrimientos hubieran transformado el conocimiento europeo sobre esta materia.

Leonardo-el-sistema-cardiovascular-y-de-los-organos-principales-de-una-mujer-1509-10

Leonardo. El sistema cardiovascular y de los organos principales de una mujer 1509-10

Entre 1489 y 1513, Leonardo da Vinci creó detallados estudios de los huesos, músculos y órganos internos humanos, con la intención de publicar esos estudios en un tratado sobre anatomía, pero en el momento de su muerte, en 1519, su investigación anatómica aún figuraba entre los documentos privados -y desorganizados- del artista.

leonardo-anatomia-pompeio-leoniLeonardo legó sus cuadernos de notas y dibujos a su joven ayudante Francesco Melzi, quien murió en 1570. Ese año, tras el fallecimiento de Melzi, su hijo vendió los dibujos del pintor italiano al escultor Pompeo Leoni, que se encargó de mantenerlos unidos en un álbum, junto con otros cientos de dibujos artísticos. Leoni grabó su nombre, junto al de Leonardo, con letras de oro en la cubierta del álbum, donde se puede leer: «Dibujos de Leonardo da Vinci, preservados por Pompeo Leoni».

Según explicó el comisario de la exposición, Martin Clayton, a los medios británicos, la encuadernación de Leoni representa «una parte enormemente importante en los 500 años de historia de los dibujos anatómicos de Leonardo». «Durante 300 años, el cuaderno fue, a efectos prácticos, la tumba de los dibujos. Los mantuvo juntos, y en condiciones maravillosas, pero también propició que no circularan ni se publicaran», indicó este experto. Los dibujos tan solo vieron la luz «alrededor de 1900 y ahora sabemos que figuraban entre los dibujos anatómicos más increíblemente detallados y precisos de todos los tiempos», subrayó.

En este video, filmado en la Biblioteca Real del Castillo de Windsor, Martin Clayton, comisario jefe de los Grabados y Dibujos en la Colección Real, habla (en inglés) de tres de los más innovadores trabajos anatómicos de Leonardo.

Leonardo-notas-sobre-la-reproduccion-con-bocetos-de-un-feto-en-el-utero-1511

Dibujo de Leonardo. Notas sobre la reproducción, con bocetos de un feto en el utero 1511

Leonardo da Vinci: Anatomist permanecerá abierta en Londres hasta el 7 de octubre de 2012. Os dejo el enlace de la exposición para quien quiera ver más dibujos: The Royal Collection.

Imágenes: Royal Collection © Her Majesty Queen Elizabeth II

Pin It on Pinterest